Caza de Evasores en el Paraná: Rosario Agiliza la Regularización del Impuesto Náutico con Descuentos del 35%

0

La Municipalidad de Rosario, en colaboración con guarderías náuticas y clubes ribereños, lanzó un plan de agilización para la regularización impositiva de las embarcaciones de uso deportivo y recreativo que navegan el río Paraná. La iniciativa busca reducir la alta evasión fiscal en este rubro de lujo, ofreciendo un tentador beneficio impositivo del 35% para quienes se pongan al día.

Se estima que la totalidad del parque náutico a motor asciende a unas 14.000 embarcaciones en la costa rosarina, distribuidas en cerca de 18 guarderías. El porcentaje de contribuyentes que pagan el tributo provincial es, históricamente, muy inferior a esa cifra.

Descuento del 35% y Digitalización de Trámites

Esta campaña surge a partir de la reforma de la Ley Tributaria Provincial y la implementación de un nuevo sistema informático para simplificar los trámites. Los propietarios que inscriban sus embarcaciones no declaradas tienen la posibilidad de abonar un pago voluntario hasta el 28 de noviembre y acceder al descuento del 35%.

El impuesto, vigente desde el año fiscal 2013, aplica a toda embarcación a motor que tenga su amarre, fondeadero o guardería habitual en la provincia. Este plan intenta corregir la situación de años anteriores, donde el proceso de registración era considerado "engorroso" por el contribuyente.

Fuentes municipales citaron que, por ejemplo, en 2017, solo el 10% del total de contribuyentes abonó la patente náutica. Por ello, la digitalización de trámites y la posibilidad de utilizar medios electrónicos, códigos de barra y billeteras virtuales son clave en esta nueva etapa.

El Costo de la Regularización

Para graficar el beneficio, el municipio ejemplificó el cálculo del impuesto: sobre una embarcación de $10 millones (que supera el piso mínimo de $4 millones), la patente original oscilaría entre $130.000 y $140.000 anuales.

Con el descuento del 35% por pago voluntario, el tributo se reduce significativamente a cerca de $90.000, pagaderos en dos cuotas entre noviembre y diciembre de este año. La Municipalidad remarca que su misión es "facilitar" la adecuación a la normativa provincial.

Control de Seguridad y Reclamo de Fondos

La campaña de regularización coincidió con una reunión en la que también se coordinaron los controles de alcoholemia y narcolemia que debutarán este sábado en las guarderías y en las propias embarcaciones, buscando garantizar la seguridad en el río ante la inminente temporada de verano.

Si bien los titulares de las guarderías se mostraron predispuestos a colaborar con la normativa, reclamaron al municipio que una porción de los fondos recaudados –que son coparticipables con la Provincia– se revierta en el mantenimiento de la infraestructura náutica. Asimismo, solicitaron que el impuesto sea "razonable" dada la complejidad de declarar con precisión los modelos, tipos de motor y cascos de las embarcaciones.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online