El abogado Pablo Stradiotto, procesado en una de las complejas causas que investigan a la red narco liderada por Brian Bilbao, fue detenido este jueves en un domicilio del barrio Fisherton, en Rosario. La detención se concretó luego de que la Cámara de Apelaciones revocara la medida que le había concedido la libertad bajo fianza, dictando finalmente la prisión preventiva.
Stradiotto había sido indagado y procesado por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) bajo sospecha de haber asesorado a la organización criminal para blanquear dinero de origen ilícito. La reciente captura de Brian Bilbao, uno de los prófugos más buscados de Santa Fe, volvió a intensificar las investigaciones sobre su estructura.
El Largo Trámite que Llevó a la Cárcel
En marzo de 2024, Stradiotto había logrado quedar en libertad tras pagar una fianza de 10 millones de pesos. Sin embargo, la medida fue apelada por el Ministerio Público Fiscal.
La Cámara de Apelaciones revocó esa decisión, pero la defensa del letrado presentó un recurso que dilató la ejecución. Finalmente, Casación rechazó el recurso y habilitó la orden de captura, lo que culminó con la detención del abogado en Sosneado al 1200.
La Trama Transnacional de Brian Bilbao
La detención de Stradiotto se enmarca en las investigaciones sobre la banda de Brian Bilbao, acusado como jefe de una asociación ilícita transnacional activa desde al menos octubre de 2024. Su modus operandi se basaba en el ingreso de grandes cargamentos de droga al país mediante avionetas privadas.
La caída del narco se produjo el 11 de noviembre en Pavón, provincia de Buenos Aires, con un cargamento de casi una tonelada de cocaína. Los fiscales de la Procunar vincularon esta droga con otros 60 kilos hallados en una avioneta accidentada ese mismo día en un campo de Arequito.
La Investigación por Lavado de Activos
El abogado Stradiotto fue indagado en una causa federal anterior, iniciada en 2020, donde Bilbao ya figuraba como jefe de una organización criminal. Esta trama se desarticuló parcialmente en 2023 con el operativo "Cosecha Blanca", tras la caída de una camioneta en Cañada de Gómez que volcó en una persecución.
La Procelac investigó las complejas maniobras de lavado de dinero que la banda llevó a cabo en Rosario. La red utilizaba una diversidad de negocios como flotas de taxis, locales gastronómicos, compra y venta de vehículos, organización de eventos y la administración del local Vorterix Rosario para inyectar fondos ilícitos al circuito formal. La detención del letrado apunta a desentrañar la arquitectura legal que sostenía esas operaciones financieras.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.