El presidente Javier Milei encabezó en Casa Rosada la ceremonia de Entrega de Sables y ascensos a las nuevas autoridades militares, un acto que cobró relevancia política inmediata. Durante la jornada, se presentó públicamente a Carlos Presti, actual jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino, como el flamante Ministro de Defensa.
Presti asumirá la cartera el próximo 10 de diciembre, en reemplazo de Luis Petri, quien deja el cargo para ocupar su banca como diputado nacional por Mendoza. El nombramiento constituye una decisión histórica: es la primera vez desde el regreso de la democracia que un militar en actividad es designado como titular del Ministerio de Defensa.
La Apuesta Fuerte de los Hermanos Milei
La designación de Presti es una apuesta política fuerte, impulsada principalmente por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El nuevo ministro goza de la confianza de los hermanos libertarios, quienes le han dado particular importancia al Regimiento de Granaderos a Caballo, bajo su órbita.
Brigadier General and Chief of the Argentine Armed Forces' Joint Staff Xavier Isaac hosts the South American Defense Conference (SOUTHDEC), in Buenos Aires, Argentina August 20, 2025. REUTERS/Martin Cossarini
El ahora ministro saliente, Luis Petri, justificó la decisión: "Yo, como ministro, claro está, lo asesoro, pero desde el primer momento nosotros dijimos: vamos a respaldar a las fuerzas, nos sentimos orgullosos de nuestras Fuerzas Armadas". Petri indicó que esta elección "profundiza" la línea de confianza con la institución castrense.
Reestructuración Profunda en la Cúpula Militar
El nombramiento de un militar en actividad como ministro desata una serie de movimientos obligatorios dentro de la cúpula castrense, con varias dudas sin resolver en Casa Rosada. La primera certeza es la inminente salida del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac.
Isaac dejará su cargo en los próximos días ya que no puede subordinarse a una persona con menor antigüedad militar, como es Presti. Se espera una reestructuración militar importante, que podría incluir a las otras dos cabezas de las Fuerzas Armadas: Carlos Alievi (Armada) y Gustavo Valverde (Fuerza Aérea).
La Influencia de Karina y el Factor Villarruel
La Casa Rosada apunta a realizar una reforma profunda en el ámbito militar. Se busca un cambio de paradigma que elimine los "rastros" de dirigentes con un trato afable con la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien históricamente intentó tener influencia sobre la cartera de Defensa.
La versión que más circula es que el jefe de la Casa Militar, Sebastián Ibáñez (Coronel Mayor de Artillería y de estrechísima confianza de los hermanos Milei), pasará a ser el jefe del Ejército Argentino en reemplazo de Presti. La duda final que debe resolver el Gobierno es si Presti asumirá como militar en retiro o si lo hará, como se prevé, como militar en actividad y con vestimenta típica.



📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.