El Éxito de Jorge Macri en Wall Street Impulsa la Deuda de Pullaro por USD 1.000 Millones

0

El gobierno de Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro, recibió un espaldarazo clave para concretar su demorada operación de toma de deuda en Wall Street por 1.000 millones de dólares. La reciente y exitosa colocación de bonos realizada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en el mercado de Nueva York generó las condiciones y la confianza necesarias para que la provincia ponga primera.

La operación de CABA, encabezada por Jorge Macri, colocó u$s600 millones a una tasa del 7,8 %. Esta es la primera emisión de un distrito subnacional argentino desde las últimas elecciones y funcionará como una referencia positiva para el resto de las provincias con intenciones de financiarse.

📉 La Caída del Riesgo País, el Motor del Financiamiento

Funcionarios santafesinos confirmaron que la emisión de CABA "nos indica que la ventana está y puede convenir". Sin embargo, el factor principal que allanó el camino fue el contexto macroeconómico post-electoral.

La toma de deuda provincial se había postergado por la crisis cambiaria del tercer trimestre. La victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones generó las condiciones para un repunte de los indicadores financieros.

El riesgo país se desplomó un 37 %, ubicándose en su nivel más bajo desde junio (cercano a los 652 puntos básicos y, actualmente, por debajo de los 600). El ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, había anticipado que con el riesgo país bajo los 700 puntos, "ya se puede empezar a mirar el panorama" para salir al mercado.

La Ventana de Oportunidad

En el equipo económico de Santa Fe existe una máxima: la ventana para tomar deuda es impredecible y hay que aprovecharla. Además del antecedente de CABA, la salida al mercado de grandes corporativos, como la petrolera Pampa Energía, reafirma el buen momento del mercado.

La provincia tiene todo el andamiaje administrativo listo para la colocación de los 1.000 millones de dólares, que serán destinados a obras de infraestructura fundamentales. Por cuestiones estacionales, la ventana de oportunidad se presume abierta, tentativamente, hasta mediados de diciembre.

Solo resta coordinar los tiempos y las condiciones finales de la colocación en Wall Street. La aprobación formal por parte de la Nación se da por descontada, máxime considerando que el presidente Javier Milei celebró públicamente la toma de deuda realizada por el alcalde porteño. Un gesto similar hacia Pullaro antes de fin de año es una posibilidad latente.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online