La Dirección General Impositiva (DGI) presentó una explosiva denuncia penal que apunta a la financiera Sur Finanzas y a su titular, Ariel Vallejo, un empresario conocido por su estrecha relación con el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia. El organismo fiscal acusó a Vallejo de haber sido instrumental en vastas maniobras de evasión y presunto lavado de dinero.
Según el reporte oficial, un grupo de compañías que figuran como apócrifas o no confiables habría movido más de $72.000 millones dentro de la billetera virtual de Sur Finanzas. La DGI considera que esta operatoria oculta un circuito marginal de dinero no declarado, cuyo fin real sería la evasión de cargas tributarias de los verdaderos beneficiarios.
El Esquema de Evasión y las Firmas Fantasma
La denuncia de la DGI detalla que dentro del universo de clientes de la billetera virtual de Sur Finanzas, el 31% no está categorizado. De ese segmento, el 9% fue catalogado como usuarios apócrifos o no confiables y el 27% como monotributistas con ingresos incompatibles con los montos operados.
La maniobra central implica que grandes jugadores se habrían escondido detrás de estas firmas ficticias para ingresar y mover sumas millonarias. La DGI advierte que esta operatoria indica que "el dinero recibido proviene de un circuito marginal y no es declarado por sus reales titulares".
La acusación formal menciona dos frentes de investigación: una evasión del impuesto al débito y crédito bancario por $3.300 millones y movimientos totales por $880.000 millones bajo la lupa por posible lavado.
El Patrón Común de las Empresas Truchas
La documentación oficial exhibe casos concretos con montos impactantes que no se corresponden con la actividad declarada de las empresas. Entre ellas se destacan:
Producciones del Este SRL: Dedicada a la impresión, movió cerca de $25.000 millones a pesar de contar con antecedentes de facturas apócrifas desde 2012.
Parasole Construcciones y Servicios S.A.: Catalogada como apócrifa desde 2022, operó $6.526 millones y presenta rechazos de cheques por falta de fondos.
Rodepau Group SRL: Empresa de venta mayorista de electrónicos, con operaciones por casi $7.000 millones.
La DGI subraya que todas estas firmas comparten un mismo patrón: estructuras incompatibles con el volumen de dinero que manejan, operando en un circuito marginal para reducir la carga fiscal de sus dueños reales.
Vallejo Suma Frentes Judiciales
La nueva denuncia fiscal agrava la situación judicial de Ariel Vallejo, cuya financiera ya está bajo investigación. Sur Finanzas fue allanada en el marco del Caso ANDIS, donde la Justicia investiga el desvío y presunto blanqueo de fondos públicos.
En ese expediente, la PROCELAC ya había detectado que fondos de supuestas coimas se habrían convertido en criptomonedas a través de NEBLOCKSHAIN, una aplicación ligada a Sur Finanzas. La nueva presentación de la DGI amplía el foco a la utilización masiva de empresas falsas para mover miles de millones, consolidando un complejo entramado de fraude fiscal y lavado de activos.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.