Un grupo de gobernadores de extracción peronista y regional se apresta a protagonizar una fractura decisiva en la Cámara de Diputados, alejándose del núcleo duro del kirchnerismo. Este jueves consolidarán un interbloque propio que podría dejar a Unión por la Patria (UxP) al borde de perder la primera minoría en el recinto.
El movimiento, que surge tras reuniones clave con el ministro del Interior, Diego Santilli, busca asegurar la gobernabilidad del Presidente Javier Milei y acercaría los votos necesarios para la sanción de iniciativas clave, como el Presupuesto 2026.
El Interbloque de los 15: Quiénes Lideran la Ruptura
La cita clave será este jueves en la Casa de Salta en la Ciudad de Buenos Aires, donde los mandatarios anunciarán formalmente la conformación de una nueva coalición legislativa. El espacio, que se replicará en ambas Cámaras, nacerá con 15 diputados nacionales.
Los gobernadores al frente de la iniciativa son el salteño Gustavo Sáenz, el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil. A ellos se sumarán representantes de las provincias de Misiones y Neuquén, integrando el espacio denominado Innovación Federal.
La bancada de Innovación Federal en Diputados estará conformada por los legisladores de Salta (tres), Misiones (cuatro) y Neuquén (uno). Por su parte, Tucumán ya cuenta con su propio bloque, Independencia (tres integrantes), y Catamarca aportará cuatro representantes más.
La Consecuencia: Unión por la Patria Pierde Votos Clave
La salida de los legisladores catamarqueños (cuatro) y otros provinciales dejaría a Unión por la Patria (UxP) a un paso de perder su estatus de primera minoría. UxP, que actualmente cuenta con 96 legisladores, vería reducido su número a 92, lo que impacta directamente en la definición de autoridades y la conformación de comisiones.
Este número se vuelve más significativo si se considera que La Libertad Avanza (LLA) cuenta con 91 legisladores y aún mantiene conversaciones con representantes santafecinos como Verónica Razzini y Alejandro Bongiovanni.
El quiebre asegura al Gobierno una nueva base de apoyo dialoguista. La estrategia oficialista es clara: mientras Diego Santilli se reúne con los gobernadores para la articulación política, Martín Menem, presidente de la Cámara Baja, trabaja para sumar legisladores al bloque oficialista.
El Rol de los Senadores y la AGN
La influencia de los gobernadores se sentirá también en el Senado, donde buscarán articular mayorías a través de referentes como Flavia Royón (Salta), Julieta Corroza (Neuquén) y los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.
Una figura clave en la gestión del nuevo espacio es la diputada Pamela Calletti, actual integrante de Innovación Federal, que finalizaría su mandato en diciembre. Calletti podría ser propuesta como representante de Diputados en la Auditoría General de la Nación (AGN), un organismo de control que lleva un año sin definir a sus representantes.
Las miradas también se posan sobre el bloque Convicción Federal, referenciado con el catamarqueño Raúl Jalil. Aunque aún forma parte del interbloque de UxP, desde hace semanas amaga con declarar su independencia legislativa, lo que profundizaría aún más la diáspora peronista.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.