Fuego Cruzado Kicillof-CFK: El PJ Nacional, Harto de una Interna que "Traba" la Construcción de un Proyecto 2027

0

La interminable confrontación de poder en el peronismo bonaerense ya no es solo un problema de la provincia más grande del país. Dirigentes de las "tribus justicialistas" del interior advierten que la disputa entre Cristina Kirchner (CFK) y el gobernador Axel Kicillof está generando un profundo hartazgo que limita y desgasta cualquier intento de construir un proyecto político nacional sólido de cara al 2027.

La provincia de Buenos Aires, con el 40% del electorado, es vista como el "ordenador" del peronismo. Sin embargo, su dirigencia percibe el conflicto entre el cristinismo y el kicillofismo como una "pelea interminable" por la conducción que paraliza la necesaria renovación de la fuerza a nivel federal.

El Desgaste Bonaerense Afecta a Todo el País

Aunque los referentes de otras provincias no tienen participación directa en la interna, sienten que viven "bajo el mismo techo de Fuerza Patria" y la falta de alineamiento en Buenos Aires los perjudica. El peronismo, hoy, está virtualmente partido en dos en su distrito clave.

"La interna de CFK y Axel afecta mucho al peronismo nacional porque la provincia de Buenos Aires es ordenadora. Si la provincia más importante está ordenada, eso nos ayuda a todos", reflexionó un senador nacional, resumiendo el sentir general. El agotamiento es palpable y el reclamo es por un "alineamiento marcado sobre un proyecto político" con propuestas claras.

La Audacia que se le Pide a Kicillof

Ante la parálisis, el peronismo no kirchnerista se divide en estrategias. Una parte del espacio es optimista y cree que las circunstancias electorales forzarán un acuerdo en 2026. Estos entienden que Kicillof es, "al menos por ahora, el candidato que tiene más potencia electoral" en el espacio.

Otros, sin embargo, creen que el gobernador debe ser más audaz para consolidar su liderazgo nacional. Esto implicaría dar señales contundentes, como romper relaciones con La Cámpora o tomar el control del PJ Bonaerense, para marcar una autonomía que lleva desarrollando desde hace un año y medio.

La Amenaza de una Ruptura Federal

La inacción de la provincia de Buenos Aires está acelerando movimientos en el interior del país. En el entorno de los pocos gobernadores que conserva el PJ se advierte que "si esta interna no se resuelve, los gobernadores avanzarán con algo propio".

Esta idea también es compartida por muchos intendentes que integran el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), quienes piden a Kicillof "patear la mesa" para cambiar la dinámica. Una lectura más dura sugiere que esta disputa no es por la construcción de dos liderazgos nacionales, sino por el "último refugio kirchnerista" en el país.

La coincidencia es que al peronismo nacional le urge una conducción. "La vida del partido es una agonía. Una minoría intensa. El peronismo siempre representó mayorías y construyó con todos. Si eso no cambia, con el sello y los recuerdos no alcanza", reflexionó un legislador del sur.

El 2026 será decisivo. Sin una síntesis en Buenos Aires, el camino hacia las elecciones ejecutivas se encamina hacia una gran PASO, donde se deberá discutir, voto a voto, quién conduce y quién acompaña al peronismo.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online