Histórico Fallo: Destituyeron por Unanimidad a la Jueza Julieta Makintach por el Escándalo del Caso Maradona

0

Tras seis audiencias de debate, el Jurado de Enjuiciamiento resolvió este martes, por unanimidad (11 votos), destituir a la jueza Julieta Makintach y prohibirle de por vida ocupar cualquier cargo judicial. La decisión se tomó a raíz de las graves irregularidades cometidas durante el juicio por la muerte de Diego Maradona, específicamente su participación y colaboración en el documental "Justicia Divina".

La exmagistrada no estuvo presente en la lectura del veredicto, que se realizó en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires. La destitución implica, además, que Makintach no percibirá la jubilación de magistrada, un escenario radicalmente distinto al que esperaba, ya que su intención era que le aceptaran la renuncia para poder reinventarse en otro ámbito de la Justicia.

Fundamentos del Jurado: "Daño Evidente al Poder Judicial"

La sentencia, de 115 páginas, fue encabezada por la presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Hogan, y contó con la adhesión unánime de los 11 integrantes del jurado. Los fundamentos se centraron en la pérdida de la idoneidad, la ética judicial y el daño institucional provocado.

  • Hilda Hogan afirmó que la magistrada incurrió en "conductas alejadas de la sobriedad, prudencia y moderación exigibles" y que la difusión de sus "negaciones públicas" produjo un "daño evidente a la imagen del Poder Judicial".

  • El senador Sergio Vargas fue contundente al señalar que "cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez apague la justicia". Sostuvo que la búsqueda de "fama o notoriedad" de Makintach genera la sospecha de que sus decisiones no estaban motivadas únicamente por la ley.

  • El conjuez Fabián Ramón González subrayó que "Quien no distingue, por sí, lo que está bien de lo que está mal, no posee las condiciones suficientes para el ejercicio de la Magistratura”.

La fiscal Analía Duarte había sido clara en su alegato al asegurar que Makintach "ha perdido las condiciones que exige la Constitución" y que quedó probado que la jueza conoció y facilitó la producción del documental.

El Entorno de Maradona y la Reacción Inmediata

Por primera vez, Verónica Ojeda, su hijo Dieguito Fernando y el abogado Mario Baudry asistieron juntos al jury para escuchar el fallo en primera fila. La resolución fue recibida con alivio por la familia del Diez.

Verónica Ojeda, Dieguito y Mario Baudry, al llegar a La Plata (Fotos: Aglaplata)

Gianinna Maradona se expresó en redes sociales al ritmo de Gustavo Cerati, escribiendo: "Será justicia" y añadiendo: "Volver a creer en la Justicia argentina es un alivio al corazón". Por su parte, Dieguito Fernando fue conciso ante la prensa: "Quiero justicia por papá".

El Caso Maradona Continúa: Piden Jury para sus Colegas

Con Makintach destituida, el proceso judicial por la muerte del campeón del mundo retoma su curso. Sin embargo, el escándalo se extiende: el abogado Rodolfo Baqué presentó formalmente el primer pedido de jury contra los otros dos jueces del Tribunal Oral N°3 de San Isidro: Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso.

Baqué sostiene que ambos magistrados "sabían de la existencia de personas no autorizadas" filmando en la sala para el documental y que, pese a ser advertidos por la secretaria del tribunal, indicaron permitir su estadía sin dejar constancia. Los jueces denunciados se defendieron, asegurando que solo Makintach era responsable de la nulidad del juicio.

El Juicio por la Muerte del Diez: Próximos Pasos

La causa Maradona, que debió ser reasignada, quedó a cargo de los jueces Alberto Ortolani, Alberto Gaig y Pablo Rolón (TOC N°7 de San Isidro).

  • Audiencia Preliminar: Se pautó para el martes 2 de diciembre. Será destinada al control y admisión de la prueba ofrecida por las partes.

  • Fecha de Inicio: El juicio oral con los siete imputados (incluyendo el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov) está previsto para el 17 de marzo del próximo año.

En la audiencia preliminar de diciembre, las defensas buscarán insistir con el planteo del non bis in idem (no ser juzgado dos veces por la misma causa), a pesar de que el nuevo tribunal ya rechazó varios de estos pedidos por escrito.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online