Freno de la Justicia al Intento de Dilación de los Imputados en el Caso Loan: La Causa Sigue en el Fuero Federal

0

La Justicia Federal de Corrientes rechazó en las últimas horas una maniobra legal de los imputados en el caso Loan Danilo Peña para dilatar la llegada del expediente a juicio oral. El Tribunal Oral Federal (TOF) ratificó su competencia para juzgar la causa, desestimando el intento de las defensas de devolver el expediente al fuero provincial.

La decisión fue tomada por los jueces Eduardo Ariel Belforte, Víctor Alonso González y Fermín Amado Ceroleni, manteniendo la instrucción en el fuero federal pese a que la línea de investigación sobre trata de personas fue descartada. Loan, el niño desaparecido, cumplió los 6 años en la clandestinidad tras ser visto por última vez en junio de 2024.


Los padres de Loan

Conflicto de Jurisdicción como Eje de la Dilación

El nudo del conflicto giró exclusivamente en torno a la jurisdicción. La jueza Cristian Pozzer Penzo elevó la causa a juicio por el delito de sustracción de menores de 10 años (art. 146 del Código Penal) contra los siete imputados, abandonando la hipótesis de trata de personas que había justificado la intervención federal.

Las defensas, encabezadas por el planteo inicial de Antonio Benítez, argumentaron que la sustracción de menores es un delito ordinario. Sostuvieron que, al desestimarse la trata de personas, la competencia federal se volvía "ilegitima" y que el caso debía volver a la órbita provincial.

A esta estrategia de incompetencia adhirieron los defensores de Walter Adrián Maciel, Mónica del Carmen Millapi, Daniel Oscar Ramírez, Laudelina Peña y el matrimonio Carlos Guido Pérez y María Victoria Caillava.

La Querella y el Fiscal Contra el Retorno Provincial

La querella, que representa a los padres de Loan, se opuso de manera enfática al cambio de fuero. Argumentó que devolver el expediente a la justicia provincial "supondría exponer el proceso a la parcialidad estructural de un fuero local comprometido con los imputados", en referencia a Maciel, policía de Corrientes.

Además, la querella insistió en que mientras el niño no aparezca, subsiste un "caso federal" por tratarse de una grave violación de derechos humanos. Por su parte, el fiscal Carlos A. Schaefer apoyó la postura y consideró que un cambio de fuero a esta altura "llevaría a una nueva dilación del proceso, atentando contra el plazo razonable y el principio de celeridad".

Razón del Tribunal: Seguridad Jurídica y Celeridad

El Tribunal Oral Federal de Corrientes resolvió rechazar los planteos, priorizando la seguridad jurídica y la economía procesal. Ponderó la complejidad y la repercusión social del caso.

El fallo determinó que "la aceptación de la competencia para juzgar este caso dota de seguridad jurídica [...] consolidando la situación procesal y evitando nuevos traslados y avocamientos innecesarios". Los jueces concluyeron que, dada la interrelación de los hechos, debe realizarse un solo debate respecto a toda la causa.

Con esta resolución, el expediente queda firme en el fuero federal y se allana el camino para la inminente fijación de la fecha de debate oral, que determinará la responsabilidad penal de los siete acusados por la sustracción y el ocultamiento de Loan Danilo Peña.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online