Rosario de Fiesta: Colectividades arranca con un Homenaje a la Inmigración y el Tricentenario

0

Rosario se prepara para vivir su encuentro popular más icónico. Desde el próximo viernes 7 y hasta el 16 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será sede de la 41ª edición de la Fiesta Nacional de Colectividades, que este año se enmarca en la celebración del Tricentenario de la ciudad.

El evento contará con más de 50 colectividades y 43 stands que desplegarán una vasta oferta cultural y gastronómica. El eje temático de esta edición será un especial homenaje a las oleadas de inmigrantes que forjaron la identidad multicultural de la metrópoli.

El Escenario Principal y la Rosarinidad

La fiesta abrirá con un toque de rosarinidad: el músico local Fabián Gallardo será el encargado de iniciar los shows el viernes, reviviendo el tema "Es Rosario", compuesto para los 300 años de la ciudad. A lo largo de las 10 noches, el escenario será el epicentro de las danzas típicas.

En la grilla también se destacan el grupo litoraleño Garupá y la presencia internacional de Zetak, una banda proveniente del País Vasco. El stand de Argentina tendrá una participación central en este año del Tricentenario, con shows en vivo que recorrerán folclore, cumbia, pop y rock.

Además, el domingo 9 se llevará a cabo la elección de los nuevos embajadores culturales del Encuentro, con 22 parejas candidatas que buscarán coronarse.

Logística, Servicios y Sustentabilidad

La cita será de domingos a jueves, desde las 19:00 hasta las 0:30, mientras que los viernes y sábados se extenderá hasta la 1:30. Para quienes busquen información al instante, estará disponible el asistente virtual MuniBot vía WhatsApp, brindando detalles sobre programación, gastronomía y transporte.

En esta edición, la Municipalidad redobla la apuesta por la sustentabilidad: se incentivará el uso de eco vasos, que tendrán un costo de $1.000, o de vasos reutilizables no de vidrio. Como incentivo, con la compra de una bebida y presentando el vaso, se podrá retirar un plantín. Además, se explorará el uso de bandejas y platos biodegradables para reducir el impacto ambiental.

Respecto a la accesibilidad, se ofrecerá el préstamo gratuito de sillas de ruedas dejando un documento en el acceso principal, y habrá intérprete de lengua de señas en el escenario.

43 Stands y una “Mixtura que Perfiló una Identidad”

La secretaria de Cultura y Deportes del municipio, Alejandra Mattheus, destacó la relevancia de esta edición: "Las corrientes inmigratorias fueron artífices de una identidad que se basa en la convergencia multicultural". El evento busca celebrar esta "mixtura que perfiló una rosarinidad distinguida por sus valores inclusivos".

Entre los 43 stands que ofrecerán platos y tradiciones, se encuentran propuestas culinarias de Venezuela, Iraq, Paraguay, Rusia, Croacia, Líbano, África Occidental, España (Castilla y León, Cataluña, Murcia, Vasco, Asturiano, Gallego), Italia (Alcárea Li Fusi, Toscana, Sicilia, etc.), Grecia, Ucrania, Irán y Bolivia, entre muchos otros.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online