Familiares de víctimas del fentanilo contaminado obtuvieron el compromiso de legisladores santafesinos, quienes denunciaron el "desinterés estatal" y la falta de control en efectores privados.

0

La tragedia del fentanilo adulterado, que contabiliza 49 de las 124 muertes a nivel nacional en la ciudad de Rosario, obtuvo este miércoles un espaldarazo institucional clave en Santa Fe. La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados provincial recibió a los familiares de las víctimas para escuchar sus testimonios y comprometerse a impulsar acciones legislativas.

Ivana Esteban, familiar damnificada, calificó el encuentro como "positivo" y remarcó la necesidad de visibilizar que "fue una tragedia". Sin embargo, subrayó el sentimiento generalizado de los deudos: "quedó en claro el desinterés general y una falta de acompañamiento estatal" durante y después de los lamentables hechos.

Compromiso Legislativo y Críticas al Destrato

Los legisladores santafesinos se comprometieron a realizar una declaración conjunta este jueves en el recinto y a trabajar en una nueva Ley de Salud provincial. Esta normativa buscaría contemplar situaciones de crisis sanitaria y, de manera crucial, garantizar el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

La diputada oficialista Lionella Cattalini señaló que percibió la "desazón y desilusión" de los familiares hacia muchos efectores privados, donde sufrieron "la falta de respeto, por la falta de acceso a la información, por el maltrato". La presidenta de la Comisión de Salud, Varinia Drisun, confirmó que los testimonios se enfocaron en los "destratos" recibidos en sanatorios privados.

El Negocio Ilegal y la Ausencia de Controles

El diputado Carlos del Frade fue aún más crítico, indicando que la reunión terminó con los legisladores pidiendo perdón a los familiares. Apuntó a la ausencia de controles en los institutos de salud privados y la "enorme dimensión del negocio internacional" detrás del fentanilo.

"Hay ausencia absoluta de controles, nichos de corrupción que juegan a favor del negocio ilegal", sentenció Del Frade, quien manifestó su temor de que la situación pueda "reiterarse" ante la impunidad. Los familiares, en tanto, reiteraron el pedido de audiencia con el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra Silvia Ciancio, aún sin respuesta.

El Avance en la Justicia y en el Congreso Nacional

Mientras los damnificados buscan apoyo en Santa Fe, la causa avanza en la Justicia Federal de La Plata. El juez Ernesto Kreplak, que investiga 14 detenidos, calificó el hecho como la mayor tragedia sanitaria del país. El magistrado ordenó el recupero de ampollas adulteradas de los lotes 31.202 y 31.244, de los cuales ya se detectaron 45 mil ampollas en hospitales públicos.

Paralelamente, la Comisión Especial en Diputados de la Nación, presidida por Mónica Fein, acordó reunirse por última vez la próxima semana para elaborar el informe final. Además, realizarán una solicitud formal para que el ministro de Salud, Mario Lugones, reciba a los familiares sin la presencia de los legisladores, buscando un diálogo directo con el Ejecutivo nacional.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online