Dolarización en la Mira de Trump: ¿Argentina Candidato Principal?

0

Mientras el presidente Javier Milei arma las valijas para su cumbre con Donald Trump en Miami, un informe explosivo del Financial Times confirma que la dolarización argentina es tema de intensas discusiones internas en la Casa Blanca. Ante el avance de China y la urgencia por sostener la influencia del billete verde, funcionarios de Washington consultaron al "halcón dolarizador" Steve Hanke. Aunque la Casa Blanca dice que no hay una decisión oficial, el medio británico pone a la Argentina como el "prime candidate" para adoptar el dólar, una movida que redefine la geopolítica financiera local.

El Plan de EEUU: Blindar al Dólar del Desafío Chino

La administración Trump está reaccionando fuerte al intento de China de reducir la influencia del dólar en los mercados emergentes. Por eso, el impulso a la adopción internacional de la moneda estadounidense se convirtió en una prioridad estratégica.

Las reuniones en Washington, confirmadas por un vocero de la Casa Blanca, buscaron examinar "todas las cuestiones" relacionadas con la promoción global del dólar.

"El presidente Trump ha afirmado repetidamente su compromiso de mantener la fortaleza y poder del dólar."

El foco no es solo Argentina, sino también el resto del mapa: la Casa Blanca ve en esta estrategia una forma de contrarrestar iniciativas de Beijing que ya están moviendo mercados, incluso en la previa al millonario swap de USD 20.000 millones que el Tesoro de EEUU cerró con el BCRA.

La Consulta al Halcón: Steve Hanke y el Caso Argentino

El economista de Johns Hopkins, Steve Hanke, conocido en Argentina por ser un ferviente promotor de la dolarización o la Caja de Conversión, fue invitado a Washington para asesorar a altos funcionarios del Consejo Económico Nacional, el Tesoro y el Consejo de Seguridad Nacional.

Hanke citó a la Argentina como uno de los dos candidatos principales (junto a Líbano), debido a la histórica y persistente pérdida de confianza en el peso. Aunque el portavoz Kush Desai admitió los contactos, aclaró que son "reuniones de escucha" y no reflejan aún una política oficial.

El argumento de los "dolarizadores" se centra en las cifras de la fuga: Hanke estima que la desconfianza en el peso generó una fuga de capitales de USD 238.000 millones desde 1995, lo que explica el 76% de la deuda argentina.

¿Dolarización o Estabilización? El Debate Local

La propuesta de la dolarización, que Milei levantó en campaña en 2023, sigue dividiendo aguas. En el Gobierno, el ministro de Economía, Luis Caputo, ya declaró que no hay reservas suficientes para dolarizar a corto plazo, aunque no descartó la idea a futuro.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es más cauteloso: el Financial Times recuerda que el organismo "cree que la dolarización condenaría a la Argentina a un crecimiento lento al forzarla a adoptar la política monetaria de la Reserva Federal de EEUU".

Con los mercados "estabilizados" tras el triunfo legislativo, el timing del debate cambió.

  • Lo que esperan los inversores: Un cambio de régimen menos drástico, donde el Gobierno abandone la banda cambiaria oficial para ir a un sistema más flexible, con apoyo de EEUU y el FMI.

  • La Preocupación: Los bonistas temen que sostener el peso en una banda corta la inflación, pero sacrifica la reconstrucción de reservas.

La dolarización es vista por algunos, como el exdirectivo Jay Newman (Elliott Management), como la "única fórmula" para romper el ciclo de crisis, asegurando que sin un cambio estructural, "cada inyección de dólares acaba vaciando las reservas".

El Impacto Geopolítico del Viaje a Miami

La cumbre de Milei con Trump, que se da en un contexto de afinidad ideológica, cobra ahora una dimensión económica y geopolítica aún mayor. El encuentro entre ambos líderes se produce justo cuando Washington intensifica la presión por un mayor uso del dólar global y mira a la Argentina como un caso potencial. El viaje no es solo político; es una cita clave para entender el futuro monetario del país.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online