Rosario Central quedó eliminado de los octavos de final tras caer 1-0 ante Estudiantes de La Plata, en un partido que estuvo marcado por la controversia previa. El capitán canalla y campeón del mundo, Ángel Di María, habló tras la derrota y se refirió al insólito "pasillo de espaldas" que protagonizaron los jugadores del Pincha al inicio del encuentro.
El gesto fue una protesta directa contra la decisión de la AFA de reconocer a Central como campeón de la Liga 2025 por haber finalizado primero en la tabla anual. Di María le restó importancia al episodio: "Es cosa de ellos. El pasillo lo hicieron igual. Uno de los chicos nos dijo que iban a hacer eso y está muy bien. Nosotros entramos como teníamos que entrar y queda ahí," expresó el capitán.
Di María Defendió la Legitimidad del Título
Más allá de la eliminación, Di María fue contundente al defender la consagración de Central, que se dio por haber liderado la tabla anual de la temporada. Recordó que el reconocimiento se basó en una decisión consensuada por los dirigentes.
"Nos sentimos campeones. Habría que preguntarle a los que querían que salga campeón el puntero de la tabla anual. Eso vino de los equipos más grandes y nosotros aceptamos", enfatizó el jugador.
El capitán canalla sostuvo que la decisión se tomó en una reunión del Comité Ejecutivo donde "estaban todos los dirigentes y ninguno dijo nada". Para Di María, el logro deportivo es irrefutable: "Son muchos años sin poder terminar primeros en la anual y es importante. Entramos a la Libertadores después de tener dos semestres increíbles".
La Protesta Abierta de Estudiantes y la AFA
La AFA había instruido formalmente a Central y Estudiantes a realizar el tradicional pasillo de honor, como se acostumbra en las competencias de la Liga Profesional. Sin embargo, el Pincha transformó el homenaje en una protesta política.
Los futbolistas platenses formaron la fila, pero dieron la espalda a los jugadores de Central, un gesto interpretado como una dura queja contra la decisión de AFA. La tensión se elevó con el cruce público entre el dirigente Pablo Toviggino (AFA) y Juan Sebastián Verón (Estudiantes).
El club platense había reforzado su rechazo con un comunicado institucional donde negaba cualquier votación o acuerdo para reconocer el título canalla. En ese clima de fricción, Central se despidió de la competencia con la derrota 1-0 en La Plata.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.