Coimas en ANDIS: Spagnuolo no declaró y su defensa alega que los audios son falsos por IA

0


Solo y escoltado por la policía, así Diego Spagnuolo a Comodoro Py para ser indagado

El ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, se presentó este miércoles en los tribunales de Comodoro Py para ser indagado en la causa que investiga un presunto esquema de corrupción y coimas. El exfuncionario se negó a responder las preguntas de la Justicia, aunque realizó un breve descargo oral para defender su inocencia.

Spagnuolo ingresó al Juzgado Federal N° 11, a cargo de Sebastián Casanello, y permaneció allí poco más de una hora. A su salida, mantuvo el silencio ante la prensa y evitó dar su versión sobre las sospechas que recaen sobre su gestión.

La Estrategia: Descargo Breve y la "Teoría de la IA"

Aunque el exfuncionario optó por no contestar el interrogatorio del fiscal Franco Picardi, aprovechó la audiencia para intentar aclarar dos puntos clave de la acusación patrimonial: el dinero hallado en una caja de seguridad y las reformas en su vivienda.

Sobre los 82.000 dólares y casi 3.000 euros en el Banco BBVA, argumentó que no accedía a esa caja desde abril de 2023, buscando desvincular esos fondos de las supuestas coimas. Respecto a la obra en su casa del country Altos de Campo Grande, minimizó los hechos asegurando que solo construyó una galería, contradiciendo la investigación fiscal que sugiere una remodelación millonaria de siete meses.

Sin embargo, el dato más llamativo llegó de la mano de su abogado, Mauricio D’Alessandro. La defensa adelantó que presentarán un informe pericial que sostiene que “los audios están editados con inteligencia artificial”, buscando desacreditar la prueba central del escándalo, aunque dicha pericia aún no fue incorporada formalmente al expediente.

El Esquema de Corrupción y el "Jefe Paraestatal"

Spagnuolo está imputado como jefe u organizador de una asociación ilícita. La Justicia investiga un manejo irregular en el sistema de compras de medicamentos de alto costo (PACBI), donde se habrían direccionado contratos millonarios a cuatro droguerías específicas mediante sobreprecios.

En el centro de la maniobra aparece la figura de Miguel Ángel Calvete, señalado por la Fiscalía como un "jefe paraestatal" que impartía órdenes sin tener cargo oficial. Calvete, quien ya se encuentra detenido por otra causa, habría actuado como el enlace con los proveedores.

Los registros de ingresos al barrio privado de Spagnuolo muestran al menos cinco visitas de Calvete entre 2024 y 2025. La sospecha de los investigadores es que estos encuentros servían para la entrega del dinero ilícito.

La Máquina de Contar Billetes y los Chats

Uno de los indicios que complica a la defensa es el hallazgo de una máquina de contar billetes en poder de Spagnuolo. Su abogado justificó la tenencia del aparato alegando que fue comprado en 2022, “cuando había inflación y el billete más grande era de $1000″.

La investigación también cuenta con chats interceptados en los que Calvete solicitaba preparar cinco millones de pesos para "el boludo del pelado", en referencia a un viaje a Israel que planeaba la cúpula de la agencia.

La ronda de indagatorias continuará este jueves con la citación de Daniel Garbellini, ex director de Acceso a los Servicios de Salud, otro de los presuntos implicados en la maniobra que sacude al organismo de discapacidad.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online