El proceso por el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Central asesinada después de un clásico rosarino, avanza hacia su etapa de juicio oral. Este martes, la investigación penal preparatoria llegó a su cierre, con la familia manifestando su conformidad y la urgencia de iniciar el debate. Una de las hermanas de la víctima, Silvina Garcilazo, aseguró que, “por nuestra parte, está todo listo para comenzar” y expresó su confianza en que Ivana va a tener justicia. La audiencia preliminar, clave para definir la organización del debate, se puso en marcha con la presencia del fiscal regional Matías Merlo junto a los parientes.
Petición de Condenas y Roles de los Imputados
La Fiscalía y la querella coinciden en la responsabilidad de los tres simpatizantes de Newell's detenidos y solicitan duras condenas. El Ministerio Público de la Acusación (MPA) pide una sanción de 30 años de prisión, mientras que la querella eleva el pedido hasta los 33 años de cárcel para los acusados. Los tres imputados son considerados coautores de homicidio simple, agravado por haber sido cometido en el marco de un espectáculo deportivo, perpetrado el 30 de septiembre de 2023 en Ovidio Lagos y Montevideo.
Audiencia Preliminar Clave y Ausencia de Acusados
La audiencia preliminar al juicio, presidida por el juez Fernando Sosa, comenzó pasadas las 8 de la mañana en la sala 7 del Centro de Justicia Penal. Por razones de seguridad, ninguno de los acusados estuvo presente físicamente; los hinchas rojinegros participaron a través de una videoconferencia desde los establecimientos penitenciarios donde cumplen prisión preventiva. Los imputados son Ariel Cabrera, Juan José "Tuerca" Massón, quienes se entregaron al inicio de la investigación, y Damián Reifenstuel.
Estrategia de la Defensa y Evidencia Reunida
Damián Reifenstuel, profesor de química, fue el último en ser detenido a principios de 2025 en Bolivia, tras pasar casi un año y medio prófugo. Su captura se logró gracias a la declaración de un testigo de identidad reservada, contactado luego de ofrecer una recompensa de $10 millones. Sin embargo, su defensa anticipó el pedido de absolución, argumentando que el docente tiene graves problemas de visión y no arrojó ningún objeto contundente a la motociclista de 32 años. Pese a esto, la familia de Ivana Garcilazo sostiene que existe “evidencia de sobra para dictar sentencia”, destacando la declaración de más de 15 testigos y el material de las cámaras de videovigilancia que documentaron la huida. La hermana de la víctima afirmó que no es "imprescindible" saber quién lanzó la piedra que impactó en Ivana, pues considera que los tres detenidos deben recibir la misma sanción. En principio, la querella espera que el juicio por este resonante crimen comience entre marzo y abril del año próximo.
La causa judicial por el crimen de Ivana Garcilazo se encamina al juicio oral con un nuevo y controvertido elemento de defensa. Mañana martes, en la audiencia preliminar al debate, el abogado de Damián Reinfestuel, Pablo Bedouret, expondrá que su cliente padece graves problemas de visión, una condición que buscaría desestimar el dolo eventual en la violenta muerte de la joven. Garcilazo, de 32 años, falleció el 30 de septiembre de 2023 tras recibir el impacto de una piedra en la cabeza, regresando del clásico entre Rosario Central y Newell's Old Boys.
Problemas de Visión y la Teoría del Dolo Eventual
El abogado Pablo Bedouret afirmó este lunes que los estudios oftalmológicos realizados a Damián Reinfestuel demostraron que es "una persona con visión casi nula". Según el letrado, su cliente "cuenta dedos a un metro como máximo con un ojo. Y el otro ojo es prácticamente ciego”. Esta condición, de enorme importancia para la defensa, es el pilar para buscar la absolución del imputado.
El hecho está imputado con dolo eventual, lo que implica que la Fiscalía sostiene que los acusados "tendrían que haber visualizado la posibilidad" de causar la muerte de alguien al tirar una piedra. Bedouret argumentó: "Muy difícilmente se haya representado la posibilidad al tirar una piedra, de dar en un blanco cuando es ciego. Es como que una persona tira una piedra en la oscuridad. La posibilidad de representarse un resultado daño es prácticamente nula. Esa es la teoría de esta defensa”.
Audiencia Clave y Pedidos de Penas Elevadas
La instancia judicial de este martes en el Centro de Justicia Penal será crucial, con los tres acusados –Damián Reinfestuel, Ariel Matías Cabrera y Juan José “Tuerca” Massón– conectados por pantalla. La audiencia definirá la fecha del juicio, previsto para marzo o abril del año que viene, y si los imputados seguirán en prisión preventiva.
El fiscal Artacho y la querella presentarán sus acusaciones formales. El fiscal reclama para los acusados 30 años de prisión como coautores de homicidio simple agravado por haber ocurrido en ocasión de un espectáculo deportivo. La parte querellante, que representa a los familiares de Ivana Garcilazo, reclama la pena más alta: 33 años. El fiscal considera que es "indiferente quién arrojó el piedrazo letal" ya que todos fueron “aportes esenciales en el marco de un plan”.
Reinfestuel: Prófugo, Profesor de Química y la Negación del Pacto
Damián Reinfestuel, de 45 años y profesor de química, fue el último detenido en la causa, capturado en Bolivia tras permanecer prófugo un año y nueve meses. Ante la duda de cómo pudo huir con esa disminución visual, Bedouret respondió: “No sé cómo hizo. Pero tampoco de fue tan bien como prófugo”.
El defensor aseguró que Reinfestuel, quien no usaba anteojos y estaba acostumbrado a "vivir en una nebulosa", sufre mucho y está con atención psiquiátrica y psicológica en la cárcel de Piñero. Además, Bedouret negó la existencia de un "pacto de silencio" entre los imputados, considerándola una "construcción mediática". Enfatizó que "Del legajo judicial surge quién es el autor del piedrazo fatal. No voy a aumir el rol de decirlo cuando aún no se hizo el juicio. Pero no fue Damián".
La defensa buscará el sobreseimiento o el cese de la detención en esta audiencia, donde también se discutirá la totalidad de las pruebas que serán admitidas para el debate oral.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.