El intendente de Rosario, Pablo Javkin, afirmó este lunes que la ciudad está a la vanguardia de la oferta cultural en Argentina, un factor clave que, junto con otros incentivos y la recuperación del espacio público, impulsa el crecimiento del turismo receptivo. Tras un fin de semana largo con una ocupación hotelera del 95%, el jefe comunal sostuvo que la demanda local de turismo sigue una evolución más pronunciada que la de otras plazas reconocidas del país, esperando que esta tendencia al alza continúe.
Récord de Facturación y Uso del Espacio Público
Los datos recientes confirman las proyecciones optimistas: fuentes oficiales indicaron que el último fin de semana largo se alcanzó un récord local de facturación en la actividad turística, llegando a los 3.200 millones de pesos. Aproximadamente 45.000 personas pasaron por la ciudad. Javkin destacó que, a diferencia de otros picos turísticos de 2025, no hubo un "eje" o evento excluyente, sino una serie de actividades que distribuyeron la oferta.
El intendente, quien también fue exdiputado nacional, puso especial énfasis en un factor de crecimiento: "La ocupación del espacio público en Rosario se ha recuperado como nunca antes", además de la influencia de recitales, ferias y festivales.
Ampliación de Mercados Emisores y Segmentos de Edad
El funcionario detalló que el incremento del turismo en Rosario no solo es cuantitativo sino también geográfico y demográfico. Las plazas emisoras tradicionales como el sur de Córdoba y la provincia de Buenos Aires se han ampliado, sumando un aumento significativo de visitas desde Capital Federal, Mendoza y Entre Ríos.
Asimismo, el intendente señaló una ampliación en el rango de edad de los visitantes, poniendo como ejemplo la coincidencia de eventos dispares como el show de Alejandro Lerner y los dos conciertos a sala llena de la banda colombiana Morat. Dentro de los atractivos culturales que espera que sigan impulsando las visitas, mencionó la apertura de nuevos espacios para niños, como "La Isla de los Inventos seguramente va a ser un factor que atraiga".
Expectativa por el Aeropuerto y Metas 2026
Pese a los números positivos —en junio, Rosario ya se ubicó entre los cinco destinos más visitados de Argentina—, Javkin cree que la ciudad aún no ha alcanzado su máximo potencial debido al cierre temporal del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas por obras. El intendente estima que la situación "va a mejorar a partir de recuperar el uso pleno" de la terminal de Fisherton, y manifestó: "Tenemos mucha expectativa en enero" en relación con la remodelación y la apertura de nuevas rutas aéreas.
Finalmente, el jefe del Palacio de los Leones anticipó los objetivos para el año 2026, donde la mejora de la estación aérea será un elemento central. "El año que viene vamos a hacer mucho esfuerzo en turismo corporativo y eventos, lo que pasa durante la semana", concluyó.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.