Transacción Histórica: Gustavo Scaglione Adquiere Telefe y Crea el Mayor Holding de Medios del país

0

El empresario Gustavo Scaglione y el CEO de Telefe, Darío Turovelzky

Telefe, el canal de televisión líder en Argentina, ha cambiado de manos tras culminar un proceso de negociación que lo incorpora a un holding de medios liderado por el empresario rosarino Gustavo Scaglione. Esta adquisición de la totalidad de las acciones por parte del grupo de Scaglione incluye también señales adicionales de la emisora en localidades del interior del país, lo que amplía significativamente su escala. La operación se concretó el 23 de octubre de 2025, estimándose su monto en 94 millones de dólares, una cifra notablemente menor a los USD 345 millones que el anterior dueño, Viacom (hoy Paramount Global), había pagado en 2016.

Estrategia de Desinversión de Paramount y el Nuevo Ecosistema

La venta de Telefe por parte de la estadounidense Paramount Global se enmarca en una estrategia de desinversión de sus activos en la región. Analistas del sector señalan que esta decisión obedece a factores como la baja proporción de ingresos que el mercado argentino aportaba al total del grupo global. Scaglione se impuso como el mejor oferente tras meses de disputa y concretó una de las transacciones "más relevantes en la industria de los medios y la comunicación". El objetivo es la "integración de ambas organizaciones, con el objetivo de fortalecer la producción y maximizar la competitividad del nuevo ecosistema multiplataforma que conformamos", según afirmó el propio empresario.

Scaglione Liderará la Conducción Operativa y la Programación

El grupo de Gustavo Scaglione ingresa al control de Telefe con la clara intención de integrarlo a un vasto ecosistema de medios preexistente. Tras la firma del acuerdo, se espera que el empresario tenga a su cargo la conducción operativa, abarcando la programación y la estrategia de contenidos del canal líder de TV abierta. La emisora confirmó la transacción mediante un comunicado, donde destacaron que Telefe se mantiene como "el referente del entretenimiento en Argentina". El actual CEO del canal, Darío Turovelzky, continuará desempeñándose en su cargo, asegurando que la llegada de Scaglione les brinda una "plataforma sólida para escalar nuestro negocio".

Consolidación del Holding de Medios Argentino

Con esta compra, el holding de Gustavo Scaglione se consolida como el más importante del país. El empresario rosarino ya posee una participación accionaria en Grupo América (incluyendo América TV, A24, FM Blue y La Red). Además, lidera el Grupo Televisión Litoral, que tiene como nave insignia al Canal 3 de Rosario (“El Tres”) y opera otros medios como Radio 2 AM 1230, FM Vida 97.9 y el portal digital Rosario3.com. El grupo se extiende a otras provincias, controlando señales como Canal 6 de Bariloche, Canal 8 de Tucumán (“El Ocho TV”), Canal 9 de Bahía Blanca (“El Nueve TV”) y Canal 11 de Salta, además de la mayoría de las acciones de los diarios Uno Santa Fe, Uno Paraná y La Capital, sumando así una gran red de medios de comunicación en todo el país.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online