La vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, elevó el tono de la confrontación electoral en Santa Fe contra Caren Tepp de Fuerza Patria. Tras la polémica desatada por un comentario del gobernador Maximiliano Pullaro, Scaglia la señaló como "la mujer de los Juanes: Monteverde y Grabois", marcando la primera rivalidad directa de la campaña electoral de cara a las elecciones a diputados del 26 de octubre.
El conflicto se inició este miércoles cuando Pullaro se refirió a Tepp como la “mujer de Juan Monteverde”, lo que generó inmediatos cuestionamientos por parte del colectivo feminista y de la propia dirigente. Scaglia defendió las declaraciones de Pullaro e intensificó la crítica durante una entrevista en El primero de la mañana por LT8, al tiempo que cuestionó al segundo candidato de la lista.
Escala el Conflicto: La Filiación Política y el Rol de Grabois
La candidata de Provincias Unidas no solo validó la referencia a Juan Monteverde, sino que la extendió al ámbito nacional. "Sí creo que faltó incorporar a Grabois: Tepp es la mujer de los dos Juanes, de Juan Monteverde y Juan Grabois”, aseguró Scaglia en relación con el referente social.
La vicegobernadora criticó además el accionar del colectivo feminista en esta disputa. “Ojalá que el colectivo feminista se ocupe de temas importantes del país, porque no las escuché de algunos temas que son muy duros”. También señaló la falta de visibilidad del candidato que sigue a Tepp en la lista. El gobernador había dicho que "esconden al segundo candidato, Agustín Rossi".
Campaña y Voto: La Importancia de la Gestión en Santa Fe
Al abordar la posible diferencia entre la pertenencia política y la dependencia de un hombre, Scaglia fue categórica. Sostuvo que "a los hechos me remito, son una pareja que se dedica a la política". Agregó que la candidata de Fuerza Patria es quien elige hacer visibles sus vínculos.
"Quien pone sus marido en los carteles es ella misma. No sé por qué quisiera esconder a su marido si son una familia que se dedica a la política", justificó la candidata de Provincias Unidas. Scaglia instó a la ciudadanía a participar, remarcando la importancia del voto como herramienta de cambio. “Tenés que votar para cambiar las cosas”, afirmó.
La Seguridad en Rosario y el Futuro de la Economía Argentina
Scaglia puso como ejemplo de cambio la mejoría en la seguridad de Rosario. Recordó que antes el lema era “Rosario sangra, no había patrulleros” y se registraban "300 muertos por años". La situación cambió porque "apareció un gobierno provincial con un método de administrar la seguridad", lo que demuestra el poder del voto.
A nivel nacional, la vicegobernadora sostuvo que "el futuro de la Argentina está en juego" y que es clave avanzar con un proyecto de país sensato que deje de discutir entre las grietas. Scaglia afirmó que el kirchnerismo no regresará, dado que "su jefa está presa".
Posicionó a Provincias Unidas como la opción de "gobernadores, personas con mirada de gestión, productiva, y sin debates ideológicos". Para Scaglia, la discusión sobre equilibrio fiscal es de gestión pública y sensibilidad, no ideológica. Concluyó que el superávit es un requisito para fines específicos: “Para mejor educación, seguridad, para mejorar el personal de discapacidad”. Criticó al gobierno nacional porque, una vez lograda la base económica, “le tenía que poner gestión pública y no lo hizo”.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.