Rosario: Taxis Cerca de Obtener Prórroga y Eliminar Distinciones de Licencias

0

El Concejo Municipal de Rosario dio un paso fundamental para modificar el sistema de taxis de la ciudad, al tratar dos iniciativas de gran impacto. Se busca otorgar una nueva prórroga para las unidades más antiguas y eliminar el obsoleto “derecho de explotación”, con el fin de unificar las condiciones normativas entre todos los titulares de licencias o chapas. Ambas propuestas fueron remitidas al Departamento Ejecutivo Municipal para recibir una opinión técnica del área de Movilidad antes de su votación final en el cuerpo legislativo.

Prórroga Solicitada por Crisis Económica y Apps Ilegales

El sector de los taxis solicitó una nueva prórroga debido a las serias dificultades económicas que enfrentan para la renovación de las unidades. La Asociación de Titulares de Taxis Independientes (ATTI) pidió extender por un año la vigencia de los vehículos modelo 2013, y por dos años para los modelos 2014 y 2015. Esta necesidad se explica por el alto costo de los vehículos nuevos, la falta de opciones de financiamiento y la pérdida de viajes ante la proliferación de apps no habilitadas en Rosario.

El concejal oficialista Carlos Cardozo (PRO) indicó que buscan cumplir con la normativa que fija una antigüedad máxima de 10 años, pero reconoció la realidad: "entendemos que los titulares hoy tienen dificultades para acceder a autos cero kilómetro por la situación del mercado”. El Concejo solicitó un informe a Movilidad para conocer el número exacto de coches activos de cada año modelo y actuar con prudencia, pues "si se deja envejecer mucho el parque automotor, después revertir esa tendencia es muy difícil”.

Igualdad de Chapas y Eliminación del Canon Anacrónico

La comisión de Servicios Públicos también dio tratamiento al planteo de la Asociación de Titulares de Taxis y Remises (Attyr), que busca eliminar el requisito de renovación del derecho de explotación para igualar las licencias. Históricamente, las licencias otorgadas en 2007, 2013 y 2022 debían pagar un canon de renovación cada diez años, algo que las chapas históricas no hacían.

Cardozo explicó que, dado que en junio pasado "se derogaron todas las tasas de transferencia y renovación", la diferencia normativa carece de sentido. Si hoy "todos pagan cero, tiene sentido que todos tengan el mismo régimen”. La meta es “simplificar la norma y eliminar trámites innecesarios”, equiparando a todos los titulares bajo un mismo esquema para modernizar la legislación del taxi en Rosario.

Aprobación Urgente Antes del Recambio Legislativo

Ambas iniciativas, cruciales para el futuro del sistema de transporte, fueron enviadas al Departamento Ejecutivo Municipal. Una vez que el área de Movilidad emita su opinión técnica, los proyectos volverán al Concejo para su votación definitiva. Cardozo adelantó que el objetivo es que las medidas se aprueben con la actual composición del cuerpo legislativo, instando al Ejecutivo a "que responda lo más rápido posible, para que estos temas salgan antes del recambio de concejales”.

 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online