La comisión creada en la Cámara de Diputados de la Nación para investigar el caso del fentanilo contaminado sesionará por primera vez fuera del Congreso, eligiendo a Rosario como sede. El encuentro clave se realizará el próximo 3 de noviembre en el Concejo Municipal, a partir del mediodía. La presidenta del grupo, la diputada Mónica Fein, aseguró: "Queremos escuchar a las víctimas de esta tragedia sanitaria", que ya registra al menos 124 muertes a nivel nacional, con cerca de 60 fallecimientos solo en la provincia de Santa Fe.
El Rol de la Comisión y la Investigación Administrativa
La comisión fue creada a mediados del mes pasado por unanimidad y está integrada por diputados de todos los bloques, con el objetivo de analizar las causas administrativas y políticas del caso. El grupo investiga la actuación de los organismos de control y habilitación del laboratorio productor, HLB Pharma y Ramallo S.A. Además, busca determinar el grado de participación y responsabilidad de los organismos del Estado Nacional y el laboratorio en el desvío y producción del fármaco adulterado. Sus conclusiones serán volcadas en un informe final el 9 de diciembre, con propuestas concretas de prevención y recomendaciones legales.
Avances Judiciales y Enfoque Legislativo
El Juzgado Federal Nº 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, lleva adelante la causa judicial, que ya cuenta con 17 personas imputadas vinculadas a la fabricación de las ampollas. En esta instancia se investiga la producción, distribución, un posible desvío y tráfico ilegal de estupefacientes —por el manejo no autorizado de fentanilo— y la falsificación de documentación sanitaria. Si bien el magistrado se reunió con la comisión, Mónica Fein destacó que el objetivo legislativo no es interferir, sino poner el foco en la normativa y los procesos de control a los que se someten los laboratorios que producen medicamentos.
La Voz de los Familiares de las Víctimas en Rosario
La reunión en Rosario fue solicitada por un grupo de familiares de las víctimas, quienes reclaman justicia. Fein señaló que una de las mayores dificultades planteadas por las familias es la falta de acceso a información, contención y a las historias clínicas de sus seres queridos fallecidos. La presidenta de la comisión enfatizó: "Queremos que sea un lugar donde las familias de las víctimas puedan hablar". El Concejo Municipal, que aprobó una declaración de acompañamiento, será el lugar del encuentro, que será transmitido por su canal oficial de YouTube.
Temas de Fondo y Antecedentes de Contaminación de Fármacos
La comisión ya celebró cuatro encuentros, revisando normativas y escuchando a técnicos, a referentes de la Caeme y a expertos como el Dr. Luis Ignacio García Sigman (Unodc). Tras esta ronda, se enfocarán en tres grandes temas para elaborar recomendaciones: "cuál es el rol del Estado en la detección y alerta de estos episodios, el del laboratorio en la elaboración y el recupero de los fármacos y el de los efectores públicos y privados" donde se aplicó el fentanilo. Se recordó que el antecedente más cercano en el país es la intoxicación por propóleo de 1992, que dejó 25 muertes y que derivó en la creación de la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos), organismo que ahora también es investigado.
Origen del Problema y Descubrimiento del Brote
El fentanilo es un potente opioide usado para tratar el dolor en áreas críticas. El brote se detectó en abril pasado en el Hospital Italiano de La Plata, donde pacientes de terapia intensiva comenzaron a registrar infecciones respiratorias graves (causadas por bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia spp). Al investigar, se encontraron restos de ambos patógenos en ampollas del fentanilo. La Anmat emitió un alerta el 8 de mayo y, seis días después, prohibió el uso, comercialización y distribución del lote, clausurando la planta de HLB Pharma. La cantidad de ampollas utilizadas sugiere que el número de personas afectadas podría ser mayor a las 124 confirmadas por la investigación judicial.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.