La inauguración oficial de Mall China, con el intendente Pablo Javkin, los empresarios del Grupo Ni, más Guillermo Nudenberg y Gabriel Redolfi de La Favorita.
El corazón comercial de Rosario tiene un nuevo y gigantesco protagonista: el subsuelo del edificio La Favorita alberga la primera multitienda minorista Mall China. El empresario Youying Ni, conocido en Argentina como Julio, eligió este emblemático espacio para desembarcar con un concepto de venta directa que ofrece más de 8.000 productos traídos de 55 empresas chinas. Ni, líder del Grupo Ni, asegura que su diferencial es ofrecer productos de buena calidad a un precio competitivo, un factor clave en la coyuntura económica actual, y para ello se valió de 60 contenedores cargados de mercadería.
Bazar, Decoración y Electrónica en 1.300 Metros Cuadrados
El nuevo local ocupa los 1.300 metros cuadrados del subsuelo de La Favorita y se enfoca en rubros muy demandados por los consumidores rosarinos. Quienes visiten el espacio encontrarán una vasta oferta de bazar, regalos, decoración, marroquinería y electrónica. Teniendo en cuenta la proximidad de las fiestas, se le dio un lugar primordial a los adornos navideños. Youying Ni viajó personalmente a China para seleccionar las marcas y productos, y el 100% de los artículos son de fabricación china, muchos con un enfoque en líneas completas y un valor agregado, como ejemplificó el empresario al mencionar termos con acero 316, superior al estándar 304.
La Historia del Inversor Youying Ni: De Exportar Cueros a Importar
Youying Ni es un empresario con veinte años en el país, oriundo de Fujian. Curiosamente, a diferencia de gran parte de su comunidad, el Grupo Ni se consolidó inicialmente en la exportación de productos argentinos a China. Su unidad de negocios principal consiste en el envío de cueros (con proveedores como Coto, Mattievich o Swift) y maderas (obtenidas de Chaco, Formosa, Salta y Jujuy), llegando a exportar unos 100 contenedores mensuales desde el puerto de Buenos Aires. Tras consolidarse, se diversificó a la importación mayorista, asistiendo a ferias como la de Cantón, y ahora da el salto al retail con su estrategia de precios competitivos.
La mascota de Mall China junto a parte del staff.
Estrategia de Crecimiento y los Altos Impuestos de Importación
El inversor reveló que eligió Rosario por la inigualable ubicación conseguida en La Favorita y por el tipo de consumidor de la ciudad. Su plan es seguir creciendo e instalarse en plazas como Córdoba, Tucumán y Salta. Respecto a la política de apertura a la importación del gobierno de Javier Milei, Ni reconoció que se "facilitó mucho la importación, sobre todo con lo que tiene que ver con las certificaciones y los permisos". Sin embargo, aclaró que los importadores enfrentan tasas impositivas muy altas en Argentina: "En Argentina el impuesto de importación siempre fue muy alto. Por ejemplo, en Chile es de un 9%, mientras que acá pagamos de IVA un 41%, también hay un arancel del 20 a 30% más ganancias un 6% y un 3.5 de ingresos brutos, por lo cual fácilmente llegamos a un 80%".
La oferta de productos llega a las 8.000 unidades.
Promoción de Apertura y Nuevos Puestos de Trabajo en Rosario
La inauguración oficial contó con la presencia del intendente Pablo Javkin, los empresarios del Grupo Ni, y los directivos de La Favorita, Guillermo Nudenberg y Gabriel Redolfi. Actualmente, Mall China emplea a casi 40 personas en el subsuelo, y Youying Ni se muestra confiado en que necesitará sumar más personal pronto. Como parte de la estrategia de lanzamiento, el Grupo Ni anunció un gran sorteo para el 23 de diciembre: los clientes con compras superiores a $20.000 participarán por un auto 0 km, además de electrodomésticos y órdenes de compra por valores de hasta $200.000.






 
 
   
  
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.