Rosario Celebra 300 Años de Historia con Obras y Cultura Mirando al Futuro

0

Rosario reivindica su presente y proyecta su potencial al futuro al conmemorar su Tricentenario este 7 de octubre. La fecha afirma un hito en su historia, recordando cuando Francisco de Godoy y un grupo de calchaquíes constituyeron el pequeño poblado alrededor de una capilla en 1725, lo que en su momento fue el Pago de los Arroyos. Esta conmemoración no solo revisa el pasado de hombres y mujeres que impulsaron el crecimiento urbano, sino que sirve como un mojón para mirar hacia adelante, destacando el ADN de la ciudad como principal metrópoli de la provincia, fruto de su propio esfuerzo y construcción colectiva.


Plan de Obras Públicas e Innovación por el Tricentenario

El camino hacia los 300 años de la ciudad, iniciado con el discurso del intendente Pablo Javkin por el Día de la Virgen del Rosario hace un año, se consolida con un ambicioso plan de obras públicas. Este paquete de 333 proyectos, lanzado junto al gobernador Maximiliano Pullaro, cuenta con un fuerte respaldo del gobierno provincial que asciende a más de 34 mil millones de pesos. Las obras se desarrollan en base a dos ejes: histórico y de innovación, buscando un salto de calidad tanto en la franja central de la costa y centros culturales como en los barrios.

Este despliegue ya muestra resultados tangibles. Próximamente, estarán totalmente rehabilitados el Pasaje Juramento, la fuente de las esculturas de Lola Mora y la fachada de la Iglesia Catedral. Además, en octubre se inaugura la ampliación de La Isla de los Inventos y se renovará el Centro Cultural Fontanarrosa, el cual contará con nueva iluminación ornamental perimetral en sus tres pisos y recibirá una cara remozada para la próxima Feria del Libro. La impronta de innovación se materializará en noviembre con la apertura de la Tecnoteca en el Galpón 13 del Parque a la Bandera, dedicada a los saberes digitales.


Hitos Culturales y la Música Identitaria

La huella del Tricentenario se sella también con importantes hitos culturales. Se destaca la distinción y entrega de las medallas del Tricentenario forjadas por el Círculo Numismático y la presentación de un proyecto de autonomía municipal que busca proyectar la ciudad que viene. Un punto alto es el lanzamiento del tema musical "Es Rosario", compuesto por el rosarino Fabián Gallardo y que contó con la participación de 25 artistas de diversas generaciones y trayectoria, como Juan Carlos Baglietto, Coti Sorokin, Litto Nebbia, y Nicki Nicole (esta última participará junto a Baglietto y la Sinfónica en un espectáculo gratuito en el Monumento). Estas acciones se suman a un sinnúmero de actividades que darán una impronta especial a la próxima Fiesta de Colectividades en noviembre.

El intendente Javkin ha destacado la resiliencia y el ADN identitario de la ciudad, mencionando que "el hecho de no haber tenido fundador nos da el orgullo de decir que esta ciudad nació de su propio esfuerzo, porque se hizo a sí misma". Resaltó que la historia de Rosario está "llena de hitos y valores fundacionales que marcaron su destino irrevocable de resistencia y grandeza". El símbolo de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad, cuya imagen llegó desde Cádiz (España) hace 252 años, guarda la memoria local, recordando que la ciudad "se formó y creció alrededor de la capilla, la misma que recibió al general Manuel Belgrano".


La Proyección de los Próximos 300 Años

El mandatario local apeló a la grandeza y la tozudez que, según él, está en los genes rosarinos, para motivar la celebración. Expresó: "Nos lo merecemos por nuestra capacidad de resistir, por no bajar los brazos en las difíciles, por la tozudez que está en nuestros genes y que nos hace sentir orgullosos de quiénes somos y de qué estamos hechos". Con esta visión de resistencia y esfuerzo colectivo, la ciudad mira al futuro, buscando que las nuevas generaciones "sigan escribiendo la grandeza de los 300 años que vendrán". El tema musical “Es Rosario”, con su videoclip viralizado, se convierte en la banda sonora de esta celebración y una proyección de los sueños de la ciudad.

Lionel Messi y Ángel Di María enviaron un emotivo video para saludar a su ciudad natal por los 300 años de Rosario. Los futbolistas destacaron el orgullo rosarino.

Lionel Messi y Ángel Di María, las máximas figuras futbolísticas de la ciudad, se sumaron a los festejos por los 300 años de Rosario con un mensaje lleno de emoción. El actual jugador de Rosario Central y el 10 de la selección argentina grabaron un video especial para el Tricentenario. Ambos referentes destacaron el profundo sentimiento y orgullo rosarino que los une a su lugar de origen, pese a las distancias. El video fue difundido a través de la cuenta oficial de Instagram de la celebración, generando gran impacto entre los habitantes de la ciudad.


El Mensaje de Lionel Messi por el Tricentenario

El capitán de la selección argentina, Lionel Messi, envió sus felicitaciones a la ciudad que lo vio nacer. A pesar de haberse marchado a una edad temprana, el futbolista dejó en claro que sus raíces permanecen intactas. "Hola a todos. Felicitarlos por los 300 años. Es un orgullo muy grande ser rosarino y haber salido de ahí. A pesar de que me fui desde muy chico, Rosario es y va a ser mi casa", expresó el astro. Este saludo resalta la importancia de la ciudad en su trayectoria personal y deportiva.



La Emoción de Ángel Di María en su Regreso a Casa

Por su parte, Ángel Di María, quien recientemente regresó a jugar en el club de sus amores, Rosario Central, compartió una reflexión más cercana sobre el significado de volver a su tierra. El futbolista manifestó su alegría por estar nuevamente en el lugar donde creció. "Hola a todos los rosarinos, les mando este video para felicitar a nuestra ciudad por cumplir 300 años, estoy muy orgulloso de ser rosarino", comenzó su saludo. Di María destacó su felicidad actual: "Me tocó en su momento irme, pero siempre tuve en mi cabeza volver a donde me crié y donde siempre fui feliz y ahora nuevamente volví a esta hermosa ciudad. Soy la persona más feliz del mundo con toda mi familia". La publicación, difundida por la organización del Tricentenario Rosario, subraya el vínculo inquebrantable de sus grandes ídolos con la ciudad en esta fecha histórica.



Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online