Rescate de Víctima de Trata Laboral en Rosario: El Dato Clave Tras 22 Años de Explotación

0

Rescatan en Rosario a una mujer víctima de explotación laboral. Una de las viviendas allanadas, en barrio Martin. 

Una mujer de 36 años fue rescatada en Rosario de una situación de explotación laboral tras pasar más de dos décadas sometida en una vivienda de barrio Martín. La víctima, originaria de Corrientes, había sido trasladada a la ciudad cuando tenía solo 14 años y vivía cama adentro sin percibir remuneración alguna. El caso se activó gracias a un informe crítico de un organismo de salud, un dato crucial que permitió la intervención de la Justicia Federal y que pone en foco el delito de trata de personas.


Indicadores de Alto Riesgo y la Intervención Judicial

El disparador de la investigación fue un informe de un organismo de salud que activó la intervención judicial, aunque la fuente investigativa prefirió no precisar el lugar de detección para proteger a la víctima. La mujer, hoy de 36 años, llevaba 22 años bajo estas condiciones, un "significativo período de tiempo" en la casa como criada que fue uno de los principales indicadores de riesgo.

Durante la evaluación se determinó que la mujer se encontraba en una situación de dependencia absoluta, sin posibilidad de alfabetizarse y sin saber leer ni escribir, ni tampoco cuáles son sus derechos. Aunque tenía permiso para salir a realizar compras y diligencias, su vida se desarrollaba en condiciones de servidumbre desde que fue captada en Corrientes y llevada a Rosario. La víctima no fue quien denunció los hechos, sino que la causa se abrió a partir de una solicitud de colaboración de la Fiscalía.


Allanamientos y Detenciones por Trata de Personas

El hallazgo de esta situación derivó en la intervención del juzgado federal a cargo de Ramón Lozano y de la fiscal María Virginia Sosa. La Justicia Federal ordenó dos allanamientos: uno en calle Montevideo al 50, en pleno barrio Martín de Rosario, y otro en la localidad de Pueblo Esther.

En la primera vivienda fue encontrada la víctima, quien habría sido sometida a trabajar en condiciones de servidumbre por una familia. En el domicilio de Pueblo Esther, los efectivos detuvieron al dueño de la propiedad, un hombre de 66 años, quien es hijo y hermano de las otras dos personas presuntamente involucradas.

Los investigadores señalan que la familia habría captado a la joven para explotarla laboralmente. Se investiga la posible participación de tres personas en total. La Fiscalía avanza en la recolección de testimonios y pruebas para "determinar las responsabilidades de los acusados" y robustecer el expediente.


El Delito de Explotación Laboral y sus Consecuencias

El delito que se investiga es trata de personas con fines de explotación laboral, figura prevista en el artículo 145 bis del Código Penal, que establece penas de hasta 15 años de prisión. Por explotación se entiende "reducir o mantener a una persona en condición de esclavitud o servidumbre" u "obligar a una persona a realizar trabajos o servicios forzados".

La Justicia Federal busca determinar el alcance de la red familiar que habría mantenido a la mujer bajo explotación durante más de la mitad de su vida. Este caso se suma a otros reportados recientemente en la provincia, destacando la gravedad de la situación de trata. La Fiscalía aclaró que no se difundieron imágenes de los operativos para "preservar la intimidad de la víctima y de las personas investigadas".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online