El diputado nacional José Luis Espert, a solo tres semanas de las elecciones del 26 de octubre, ha rechazado de forma categórica la denuncia de haber recibido financiamiento con dinero del presunto narcotraficante Federico “Fred” Machado. Con el respaldo inmediato del presidente Javier Milei, el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, explicó el origen de los 200 mil dólares y aseguró: "Nosotros somos distintos, no somos como ellos". Este conflicto político y legal se instala en la agenda electoral, con críticas directas al kirchnerismo y a la oposición.
El Origen de los $200.000 y el Vínculo con Machado
En un video publicado el jueves 2 de octubre, el economista reconoció haber tenido una relación con Federico “Fred” Machado, investigado en Estados Unidos por contrabando de drogas y estafas con compra y venta de aviones. Sin embargo, Espert aclaró que en ese momento desconocía las actividades ilícitas y que los 200 mil dólares que cobró en febrero de 2020 no provenían directamente del supuesto delincuente.
El legislador explicó que el vínculo se remonta a la campaña presidencial de 2019, cuando Machado se acercó como "empresario exitoso y admirador de mi apuesta por una opción liberal para la Argentina". En aquel momento, Machado lo invitó a Viedma a presentar su libro y lo trasladó en su avión. El pago, según Espert, fue un "adelanto" por sus servicios como consultor para la empresa minera Minas del Pueblo de Guatemala, representada por Iván Morales.
Transparencia de la Operación y Críticas a la Oposición
Espert fue enfático al detallar la transparencia de la operación financiera: "Fue en una cuenta a mi nombre radicada en Estados Unidos y que estaba declarada en Argentina. Nada que esconder". Detalló que una de las condiciones que puso fue que el pago se hiciera por transferencia desde otro banco en Estados Unidos, asegurando la trazabilidad.
El dirigente de LLA subrayó que los cobros "no fueron de campaña ni en ejercicio de la función pública sino de mi actividad privada". También criticó al candidato opositor Juan Grabois, quien había levantado la denuncia cuatro años atrás: "Volvió a levantar los mismos argumentos y ahora se mete con mi familia". Admitió haber sentido "pánico" y quedar "shockeado" al enterarse en abril de 2021 que Machado tenía pedido de captura internacional por narcotráfico, aunque sentenció: "Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente, jamás".
El Respaldo de Javier Milei: "No Somos Como Ellos"
El presidente Javier Milei salió inmediatamente a respaldar a su primer candidato, ratificando su apoyo a tres semanas de las elecciones. A través de su cuenta oficial de X, comentó: "El Profe Espert, desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo".
En la misma sintonía de defensa y crítica, el mandatario advirtió que los opositores están "tapados de causas de corrupción y como todo ladrón, creen a otros de su misma condición". Este apoyo contundente busca amortiguar el ruido interno generado por las acusaciones y consolidar la posición de Espert en la provincia de Buenos Aires.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.