El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel formalizaron un nuevo gesto de su notorio distanciamiento al dejar de seguirse mutuamente en Instagram. Este gesto simbólico en el ámbito digital subraya el quiebre político en el oficialismo, el cual se ha deteriorado durante meses debido a desencuentros ideológicos, reproches públicos y una competencia tácita por el liderazgo. La tensión entre ambas figuras de Argentina se ha vuelto innegable, marcando un deterioro progresivo en la relación de las principales autoridades del Gobierno.
La Vicepresidenta Desvinculada del Proyecto Oficialista
El distanciamiento entre el presidente Milei y la vicepresidenta Villarruel fue reconocido oficialmente hace meses. En julio de este año, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó públicamente que la vicepresidenta estaba completamente desvinculada de los objetivos del oficialismo. "El presidente no considera que la vicepresidenta forme parte del proyecto político ni de la administración actual, y eso viene ocurriendo desde hace bastante tiempo," sostuvo el funcionario desde la Casa Rosada. Este claro deslinde de responsabilidades subraya la profunda crisis en el ala fundadora del Gobierno.
El Conflicto de Fakenews y la Réplica Presidencial
La distancia se profundizó tras un conflicto reciente durante el pasado fin de semana electoral, cuando la vicepresidenta fue señalada por referentes libertarios, como el cineasta Santiago Oría y el medio La Derecha Diario, de haber "cerrado una escuela para votar en privado." Villarruel respondió a través de sus propias publicaciones, desmintiendo la información y tildándola de "noticia falsa". Pese a que su entorno presentó imágenes para demostrar lo contrario, el presidente Javier Milei reposteó en su cuenta de X el mensaje original que contenía la fakenews, un acto que intensificó la distancia y el reproche público hacia su compañera de fórmula.
Exclusión de Actos y el Quiebre de la Relación
La tensión entre ambos no se reduce únicamente a las redes sociales y las controversias digitales; la vicepresidenta también denunció haber sido excluida de actos oficiales de la gestión. La eliminación del "follow" mutuo en Instagram, sumada a la desvinculación pública y la réplica de información falsa por parte del presidente, simboliza el final de la alianza política que los llevó al poder. Esta ruptura en las plataformas digitales es un reflejo de una relación marcada por la competencia y un profundo deterioro ideológico y funcional dentro del Gobierno.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.