El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se mostró predispuesto a acompañar las propuestas legislativas del gobierno de Javier Milei tras la invitación a los gobernadores, aunque con una clara advertencia sobre la reforma laboral. La convocatoria de la Casa Rosada busca acelerar los cambios en materia laboral y tributaria en el Congreso luego de la victoria oficialista en las recientes elecciones. Pullaro, quien fue citado a una reunión con el presidente, el ministro de Economía Luis Caputo y el ministro del Interior Lisandro Catalán, definirá su presencia en conjunto con el bloque Provincias Unidas.
La Condición de Pullaro para la Reforma Laboral
El gobernador santafesino fue claro al manifestar su apoyo a la necesidad de cambios, pero sin descuidar a los trabajadores. "Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y las reformas que hay que llevar adelante como la laboral, impositiva", afirmó Pullaro. Sin embargo, marcó un límite: "Hay que tener mejores leyes laborales, pero no solo para los empresarios, con una mirada que fortalezca a las pymes, también para los trabajadores para generar trabajo". Estas declaraciones buscan diferenciarse de sectores que interpretan que la reforma nacional buscará recortar derechos laborales.
Estrategia de Provincias Unidas y Tono Conciliador de Milei
La invitación de la Casa Rosada representa la primera gran aproximación del presidente hacia los gobernadores, tras un discurso que el propio Milei describió como conciliador, buscando acuerdos básicos con "decenas de diputados y senadores de otros partidos". El bloque Provincias Unidas, al cual pertenece Pullaro, pese a su traspié electoral, conserva una llave para el quórum legislativo. Por ello, los gobernadores están definiendo en conjunto si asisten y qué condiciones pondrán sobre la mesa, buscando demostrar la cohesión del sello político. Pullaro adelantó: "Vamos a trabajar pero siempre defendiendo a Santa Fe y al interior productivo".
Ejes de la Reforma Tributaria y la Agenda del Congreso
Respecto a la reforma fiscal e impositiva, el gobernador santafesino manifestó su acuerdo con la necesidad de una baja: "No podemos tener esta carga tributaria en la Argentina. Hay que bajarla y hay impuestos que hay que eliminar como el del cheque, las retenciones". La reforma laboral, considerada la más trabajosa, ya tiene un anteproyecto en el Congreso, presentado por la diputada santafesina Romina Diez (bloque oficialista). Esta iniciativa busca "actualizar las reglas laborales para promover la creación de empleo formal y atraer inversiones", incluyendo ajustes en negociaciones paritarias, indemnizaciones por despido, convenios colectivos, y buscando reducir la litigiosidad laboral. Milei, por su parte, negó que la reforma implique una pérdida de derechos, señalando que busca una modernización laboral antes de una reforma tributaria para "bajar 20 impuestos ahora".


 
 
   
  
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.