Profundización de la Crisis: Empresas Recuperadas Sufren Cierres y Caída de Ingresos con el Modelo Económico Actual

0

La crisis económica y la caída de la actividad golpean duramente a las empresas recuperadas por los trabajadores (ERT), revirtiendo la tendencia de crecimiento que se consolidó tras la crisis de 2001. Un informe del Programa Facultad Abierta de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reveló que, tras el pico de 2021, hay más cierres que recuperaciones, registrando una caída del 6,5% en las unidades productivas gestionadas por sus empleados. En lo que va de la gestión de Javier Milei, solo tres establecimientos que reúnen a 21 trabajadores fueron rescatados, marcando una "ruptura con el patrón" histórico.

El Impacto del Ajuste en las Empresas Autogestionadas

El estudio, basado en entrevistas a una muestra de 34 ERT, detectó consecuencias económicas devastadoras para el sector de la autogestión. La producción cayó en promedio un 40%, con picos de hasta el 80% o 90% en algunas firmas. Esta contracción se traduce directamente en la pérdida de empleo: el 44% de las empresas encuestadas reconoció una disminución de puestos de trabajo. Además, el 62% no logró mantener los salarios a la par de la inflación, y la disminución de ingresos promedio alcanzó el 40%.

Factores de Crisis y Consecuencias Laborales

Los autores del trabajo identificaron una combinación de factores que explican la difícil situación: "La baja del consumo, el aumento y dolarización de costos, la pérdida de mercados a mano de la importación, el cierre de empresas de la misma cadena de valor, el aumento de tarifas, y la destrucción casi total de las políticas públicas destinadas al trabajo autogestionado". Como consecuencia, el 74% de los trabajadores de estas cooperativas debió buscar empleos complementarios, principalmente a través de las aplicaciones del capitalismo de plataformas. Este pluriempleo, que se concentra en los grandes centros urbanos, genera fatiga laboral, ausentismo, impuntualidad y la consiguiente pérdida de compromiso con la autogestión cooperativa.

Radiografía de las Empresas Recuperadas y su Retroceso

A pesar del contexto adverso, el informe contabilizó 398 empresas recuperadas al mes de agosto de 2025, ocupando a 13.812 trabajadores en todo el país. El 62,8% son industrias, destacándose las metalúrgicas (63), alimenticias (55) y textiles (40), aunque la importancia relativa de las metalúrgicas disminuyó desde el 30% en 2004, evidenciando una mayor diversificación. La mayoría se concentra en la provincia de Buenos Aires (42%) y CABA (17%). Sin embargo, desde el inicio de la pandemia, estas firmas han perdido cerca de mil puestos de trabajo, y el ajuste eliminó casi la totalidad de los programas de apoyo del Estado nacional, obligándolas a depender, en un 54%, de la conservación devaluada de subsidios o de programas provinciales y municipales.

Crisis Fabril en Santa Fe: 2.120 Empresas Cerradas

La crisis del sector productivo es palpable en el interior, tal como lo demuestra un informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados de Santa Fe. Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 cerraron 2.120 empresas en la provincia, a un promedio de "tres y media por día en promedio durante 20 meses consecutivos". El presidente de la Comisión, Joaquín Blanco, señaló que esto representa una caída del 4% en las unidades productivas de la provincia y que "la crisis golpea sobre todo a las provincias productivas".

Esta dinámica, que se replica a nivel nacional con un promedio de 30 cierres diarios, ha provocado la pérdida de 15.128 trabajadores registrados en Santa Fe en el mismo período. El rubro más afectado en términos de empleo fue la industria manufacturera, que perdió 6.965 puestos de trabajo. Asimismo, se detectó una fuerte profundización de la precariedad laboral, como lo demuestra la pérdida de 3.378 trabajadores en el servicio de casas particulares, un dato que muchas veces implica que "dejaron de pagarles los aportes y eso significa que pasaron a la informalidad", sentenció el legislador.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online