OpenAI anunció el lanzamiento oficial de ChatGPT Atlas, un ambicioso navegador web que fusiona las funcionalidades tradicionales de programas como Chrome o Safari con avanzadas herramientas de inteligencia artificial (IA). La característica distintiva de este programa es su capacidad de integrar a ChatGPT en todo momento, permitiendo al usuario interactuar con el chatbot para solicitarle información del sitio web que está visitando e incluso pedirle que lo navegue y ejecute acciones específicas.
Interfaz Dual y la Potencia del “Modo Agente”
La interfaz de ChatGPT Atlas es similar a la de sus competidores, permitiendo la navegación con múltiples pestañas. Al ingresar a cualquier página, la pantalla se divide en dos: la vista principal para el sitio web y un margen derecho donde se despliega el panel de ChatGPT para realizar consultas. Este panel lateral se puede cerrar y reabrir con el botón “Ask ChatGPT”. Una de las grandes fortalezas es el “modo agente”, que utiliza la tecnología Operator para llevar a cabo acciones complejas; por ejemplo, en un sitio de recetas, el usuario puede pedirle al agente que arme una lista de compras a través de servicios externos como Instacart.
Navegación con Memoria y Asistente Contextual
El nuevo navegador web de OpenAI saca provecho de tecnologías ya incorporadas en su chatbot, como ChatGPT Search para la búsqueda. Destaca su función de memoria, capaz de recordar visitas e interacciones de cada sesión de navegación para ofrecer una experiencia personalizada. Esta función de navegación con memoria permite a los usuarios interactuar en lenguaje natural con la IA, pidiéndole, por ejemplo: “Buscá las páginas en las que estuve mirando paquetes de viajes”. Además, se incorpora un asistente integrado en el menú contextual que facilita acceder a funciones cruciales del chatbot, como reescribir un fragmento de texto o redactar un correo electrónico en Gmail, con solo un par de clics.
Disponibilidad y Configuración de Privacidad del Navegador
ChatGPT Atlas ya está disponible de forma global, aunque inicialmente solo se puede usar en macOS. OpenAI anticipó que pronto lanzarán versiones para Windows, iPhone y Android. Para utilizar el navegador es necesario iniciar sesión con una cuenta de ChatGPT. En cuanto a la privacidad, el programa cuenta con un modo incógnito que no registra información, permite borrar el historial y ofrece la opción de configurar el bot para aplicar restricciones de seguridad a la inteligencia artificial al acceder a páginas que requieran introducir información sensible. Al momento de la configuración inicial, el navegador permite importar datos como historial, contraseñas y favoritos desde Chrome o Safari.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.