Caputo Reitera: No Habrá Modificaciones en el Esquema Cambiario Pese a la Incertidumbre

0

En medio de una creciente incertidumbre pre-electoral que impulsa la demanda de divisas, el ministro de Economía Luis Caputo volvió a ratificar que el esquema cambiario de bandas amplias que rige actualmente no será modificado. A través de la red social X, el funcionario fue tajante: “No va a haber ningún cambio al esquema actual”, respondiendo a las especulaciones de analistas de mercado que auguraban modificaciones luego de las elecciones legislativas del domingo. Esta postura oficial, también reiterada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, busca dar estabilidad ante la presión del dólar.

Presión Cambiaria y la Respuesta del Tesoro

La ratificación de Caputo se produce en un contexto de fuerte presión sobre el dólar, a pesar del reciente anuncio de un acuerdo swap con Estados Unidos y las intervenciones directas realizadas por el Tesoro norteamericano. Las tensiones se manifestaron el martes, cuando se vendieron USD 45,5 millones para intentar sostener el tipo de cambio dentro de la banda definida. Pese a este esfuerzo, solo el dólar mayorista cerró por debajo del techo de $ 1.491, mientras que el minorista finalizó a $ 1.515.

Dólares Financieros Disparados y Volatilidad Pre-electoral

La mayor preocupación del Gobierno reside en los dólares financieros, que mostraron un fuerte salto. El MEP cerró a $ 1.586, y el Contado Con Liquidación (CCL) se disparó hasta los $ 1.610, con una fuerte suba en la última hora de la operatoria. El Gobierno atribuye esta volatilidad exclusivamente a la incertidumbre pre-electoral, esperando que el tipo de cambio "tienda a apreciarse" una vez pasada la contienda. No obstante, la demanda permanente de dólares no ha cesado desde la previa a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

El Objetivo: Transición Hacia un Régimen Libre

El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, ya había explicado en agosto que el esquema de bandas cambiarias amplias está diseñado para facilitar una "transición natural hacia un nuevo régimen" sin generar “nerviosismo” en el mercado. El objetivo final, según el funcionario, es que las bandas “se alejen progresivamente hasta volverse irrelevantes”, permitiendo que el tipo de cambio fluya libremente. En una entrevista anterior, Caputo había enfatizado que “no habrá ningún cambio, no va a pasar nada” post-elecciones, asegurando que los resultados del actual régimen demuestran su efectividad.

Fuga de Pesos y Récord de Depósitos en Dólares

La persistente demanda de la divisa se refleja en la caída de los depósitos en pesos, que son utilizados para comprar divisas. La contracara es el aumento de los depósitos en dólares, que alcanzaron un récord de USD 35.000 millones. El mercado, que ha visto al Banco Central comprar USD 25.000 millones en 2024, sigue pidiendo a la entidad que adquiera más divisas, un pedido que también surge del FMI y, probablemente, del Tesoro norteamericano.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online