Milei Vuelve a Estados Unidos: Será su 13ª Visita como Presidente para Disertar en Miami

0

El presidente Javier Milei tiene previsto viajar nuevamente a Estados Unidos a principios de noviembre para participar en el America Business Forum (ABF), que se realizará en la ciudad de Miami. Este inminente viaje marcará la decimotercera visita del mandatario argentino al país norteamericano desde que asumió la presidencia a fines de 2023. La recurrencia de este destino es notable, consolidando a Estados Unidos como un eje central en su agenda internacional.

El America Business Forum y los Invitados Estelares

El America Business Forum (ABF) se llevará a cabo durante los días 5 y 6 de noviembre en Miami, con un panel de oradores de alto perfil internacional. Entre los invitados a participar se encuentran figuras destacadas como el expresidente estadounidense Donald Trump, la premio Nobel de la Paz 2025 María Corina Machado y el astro del fútbol argentino Lionel Messi. La lista de oradores confirmados también incluye al exCEO de Google Eric Schmidt, el tenista Rafael Nadal, el presidente de JP Morgan Chase Jamie Dimon, el actor Will Smith, el presidente de Fórmula 1 Stefano Domenicali, y el cofundador de Flow Adam Neumann.

La Frecuencia de los Viajes de Milei a Estados Unidos

La visita de noviembre será la séptima que realiza el mandatario argentino a Estados Unidos solo en lo que va del año 2025. El primer viaje de este año fue el 20 de enero, ocasión en la que participó de la asunción de Donald Trump y se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. En febrero, Milei asistió a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington, donde coincidió nuevamente con Trump y se encontró con figuras como Elon Musk.

Giras Internacionales y el Gasto en Dólares

En abril, el presidente viajó a Florida para recibir el premio “León de la Libertad” otorgado por fundaciones liberales. Septiembre fue un mes de doble visita: primero, para mantener reuniones con representantes de compañías clave como JP Morgan, Amazon, VISA, Coinbase y Chevron; y segundo, para su participación en la 80º edición de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La última visita fue el pasado 14 de octubre, cuando viajó acompañado por la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el titular del Banco Central Santiago Bausilli, siendo recibido por Donald Trump en la Casa Blanca.

Un informe de Chequeado reveló el costo de estos desplazamientos: en 2024, de los 17 viajes internacionales de Milei, siete fueron a Estados Unidos. Estos traslados recorrieron más de 274 mil kilómetros, con un costo total para el Estado de unos $1.280 millones entre viáticos, hospedajes y traslados. Se detalló que el 90% de ese gasto se destinó al alquiler de aviones privados, mientras que el resto se cubrió con la Flota Presidencial y vuelos comerciales. En todas las giras, fue acompañado por su hermana, Karina Milei, y el subsecretario de Asuntos Presidenciales, Darío Lucas.

El expresidente Trump tuvo una lapidaria frase sobre la economía argentina, afirmando que: "Argentina no tiene dinero, están muriendo, luchan por sobrevivir".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online