Un notable cambio de actitud en el Gobierno Nacional se materializó esta semana con la transferencia de $4.500 millones a Santa Fe, destinados a cancelar una deuda histórica y reactivar la estratégica obra de la planta potabilizadora de Granadero Baigorria. Este movimiento, sumado a la aceleración de trámites para créditos internacionales, marca un acercamiento entre la Nación y la Provincia tras las elecciones. El presidente Javier Milei busca ahora mostrarse "moderado y dialoguista" con los gobernadores para negociar el Presupuesto 2026 y reformas estructurales, como la laboral.
Reactivación Estratégica en la Planta de Aguas de Baigorria
La deuda cancelada por la Nación se relaciona con la ampliación de la planta potabilizadora de Granadero Baigorria, un proyecto de infraestructura vital para el abastecimiento de agua en el área metropolitana del Gran Rosario. Los incumplimientos de pago por parte del Gobierno Central databan del mandato de Alberto Fernández y se extendieron durante el primer año de la gestión de Milei. Con el depósito de los $4.500 millones, se logró la reactivación inmediata de las tareas, que en el último semestre de 2023 se habían paralizado o reducido al mínimo. La provincia había financiado muchos trabajos con fondos propios, esperando esta transferencia.
Luz Verde a Millonarios Créditos Internacionales
En paralelo al pago de la deuda, la Casa Rosada activó avances decisivos en el camino burocrático para que Santa Fe pueda acceder a millonarios créditos obtenidos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). La Secretaría de Hacienda autorizó la toma de esos fondos, restando solo la emisión del decreto del Ministerio de Economía que garantice la operación con la coparticipación. Estos fondos se desglosan en dos grandes líneas:
150 millones de dólares: Destinados a infraestructura vial en los accesos a los puertos del Gran Rosario. El objetivo es mejorar la logística urbana y la conectividad mediante proyectos como un tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe y la creación de una nueva traza vial para desviar el tránsito pesado de áreas urbanas.
75 millones de dólares: Con foco en la infraestructura para los Juegos Odesur 2026 y el fortalecimiento de la actividad deportiva urbana en la provincia.
Señales de Cambio Político y Compromiso Post-Electoral
En la Casa Gris interpretan que este giro de la Nación no solo garantiza la continuidad de proyectos clave, sino que también refleja un compromiso concreto del gobierno nacional con el proyecto, una vez superada la contienda electoral. Los trabajos en la planta de Baigorria que se retoman incluyen la construcción de un nuevo módulo y la mejora en la toma de agua, mientras se avanza con la certificación de provisiones clave como bombas y tableros. El envío de fondos "cubre una parte importante de la inversión que aún resta para concluir la planta y modernizar los procesos".


  
  
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.