Milei Cierra Campaña en Rosario: Promete el "Florecimiento" Regional y Ataca al "Comunismo"

0

 

                     Javier Milei comenzó el acto cantando "Panic Show", de La Renga.

El presidente Javier Milei cerró este jueves la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la víspera de las inminentes elecciones legislativas, eligiendo el emblemático Parque España de Rosario como escenario. Ante una masiva convocatoria, el mandatario comenzó su discurso destacando la importancia histórica del lugar: "Es una alegría enorme donde el general Belgrano creó la bandera argentina". Con su habitual campera de cuero, el presidente, que llegó caminando entre la multitud al compás de "Panic Show", elogió a la militancia: "Ver tantos jóvenes, tanta militancia, estoy conmovido, ustedes son el alma de este movimiento y el motor de este proceso de cambio que ha empezado y ya no lo pueden parar".

La Acusación de "Comunismo" y la Promesa de Reformas para Rosario

En su alocución, Milei se centró en la situación de Rosario y la provincia de Santa Fe, a las que calificó de "acechadas por el comunismo". El presidente sostuvo que Rosario es "la ciudad más castigada por estas décadas perdidas" pero que, a su vez, "es la ciudad que más puede florecer con las reformas que faltan". Destacó el potencial del Puerto de Rosario, asegurando que "con las reformas que estamos llevando adelante, en Rosario va a crecer mucho la economía portuaria", pues "nació para ser la puerta de salida al mundo de gran parte de los productos argentinos".

El mandatario también lanzó un ataque directo, en clara referencia a la candidata a diputada nacional Caren Tepp, al asegurar que "en estas elecciones se presenta una usurpadora chavista que no tiene problema en quitarle (a alguien) lo suyo por la fuerza para cumplir con sus objetivos castro-chavistas".

El Objetivo de "Dar Vuelta el Congreso Destituyente"

Frente a las elecciones, el presidente reconoció la necesidad de un "Congreso fuerte" para el oficialismo. Milei se mostró confiado en revertir la situación legislativa: "Vamos a dar vuelta el Congreso destituyente".


Diego Santili, Agustín Pellegrini y Virginia Gallardo, candidatos a diputados nacionales

El presidente hizo un repaso de sus gestiones, señalando que, a pesar de "un Congreso destituyente" que puso en marcha la "máquina de impedir" a partir de febrero, el Gobierno llega "a las elecciones de pie". Recordó las "batallas perdidas" en Diputados y el Senado, pero insistió en que "hoy llegamos a las elecciones de pie y a partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”. La decisión de realizar el cierre de campaña en Rosario se explica porque Santa Fe es un distrito clave donde LLA aspira a obtener entre tres y cuatro de las nueve bancas en juego.

Elogios a Luis Caputo y Cifras Económicas

La situación económica fue un eje central del discurso, con fuertes elogios al ministro Luis Caputo. Milei destacó los logros fiscales, afirmando que el equipo económico logró quebrar una "inercia de 123 años" para alcanzar el equilibrio fiscal en el primer mes de gestión. También resaltó el saneamiento del déficit del Banco Central.

Sobre el principal problema del país, el presidente aseguró que "hoy hemos logrado bajar la inflación a niveles del 30% anual", proyectando que "para mitad del año que viene la inflación habrá sido un mal recuerdo de la historia argentina". En su análisis de la pobreza, el mandatario mencionó que, tras el sinceramiento de variables, esta trepó al 57%. Sin embargo, de la mano de la ministra Sandra Petovello, afirmó que lograron "bajar la pobreza a niveles del 30%", sacando a "12 millones de argentinos de la pobreza y 6 millones de argentinos que no les alcanzaba para comer, hoy sí les alcanza porque salieron de la indigencia".

Convocatoria, Presencias de Funcionarios y Contramarcha


                La previa del acto del presidente Javier Milei en el Parque España

Junto a Milei en el escenario del Parque España estuvieron funcionarios de la primera línea del oficialismo, como su hermana y secretaria General, Karina Milei, el ministro Luis Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el jefe de gabinete Guillermo Francos. La comitiva incluyó a los candidatos santafesinos Agustín Pellegrini y Romina Diez, además de figuras nacionales como Diego Santili y Luis Petri.

                  Los referentes nacionales se subieron al escenario junto a Milei.

Mientras tanto, en un contexto de un fuerte operativo de seguridad con 850 efectivos de distintas fuerzas, se realizó una contramarcha bajo el lema "Milei persona no grata". Sindicatos y organizaciones sociales como Coad, ATE y el Movimiento Evita se manifestaron en la Plaza de la Cooperación, aunque la asistencia fue tímida, no superando las 300 personas. El amplio vallado policial en la zona generó además inconvenientes para los vecinos que intentaban ingresar a sus hogares.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online