Milei Autoriza Ingreso de Tropas de EE.UU. por DNU para Ejercicios Militares

0

El presidente Javier Milei firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza el ingreso de tropas de EE.UU. a territorio argentino para participar en ejercicios militares conjuntos con las Fuerzas Armadas locales. La medida, publicada en el Boletín Oficial el 30 de septiembre de 2025, permite el despliegue de militares estadounidenses en la provincia de Tierra del Fuego, además de las bases navales de Mar del Plata y Puerto Belgrano. Esta decisión se enmarca en una estrategia de alineamiento de la Casa Rosada con Washington y ha generado un fuerte cuestionamiento constitucional sobre la atribución del Congreso Nacional.


Cronograma de Ejercicios y Objetivos Estratégicos

El plan anual de ejercicios combinados incluye dos operativos principales. El primero, denominado 'Solidaridad', se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre en Puerto Varas, Chile. Este ejercicio busca reforzar la cooperación ante catástrofes naturales y contará con la participación de fuerzas argentinas y chilenas bajo el acuerdo bilateral de 1997. El DNU también habilita el traslado de medios y personal militar argentino entre el 5 y el 11 de octubre para este fin.

El segundo operativo, 'Tridente', se desarrollará en territorio argentino del 20 de octubre al 15 de noviembre. Las maniobras se realizarán en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano, con el objetivo de "mejorar la interoperabilidad y fortalecer las capacidades nacionales en escenarios de crisis", combinando entrenamientos de defensa y asistencia humanitaria.


Debate Constitucional y Contexto de Negociaciones Financieras

La decisión de avanzar mediante DNU desató la polémica, ya que periodistas y medios recuerdan que la Constitución Nacional establece que es el Congreso el órgano encargado de autorizar la entrada de fuerzas extranjeras. El proyecto de ley para autorizar ambas actividades había sido girado al Congreso Nacional, pero, al no ser tratado, el Ejecutivo resolvió utilizar la vía del decreto, justificando la "naturaleza excepcional" y la obligación de cumplir con compromisos internacionales asumidos.

Este giro en la política de defensa ocurre mientras Argentina negocia con el Tesoro estadounidense un préstamo de emergencia, lo que añade tensión política a la autorización de las maniobras militares en suelo nacional. La semana previa, el presidente Milei se había reunido con su par estadounidense, Donald Trump, en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, y se espera un nuevo encuentro bilateral en la Casa Blanca durante este mes.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online