El químico cordobés Alejandro Matías Fracaroli, investigador del CONICET que se encontraba desaparecido desde el pasado miércoles en Alemania, fue hallado muerto este domingo. El cuerpo del científico de 44 años fue descubierto cerca de las 12:15 (hora local) en un arroyo ubicado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmaron las autoridades policiales alemanas. Fracaroli se encontraba en el país europeo participando en un proyecto de nanotecnología.
La Hipótesis Policial y el Contexto de la Desaparición
La Policía alemana sostiene la hipótesis de que el deceso del investigador se debió a un accidente. La principal línea de investigación sugiere que Alejandro Fracaroli pudo haberse caído por causas aún desconocidas y se habría ahogado en el arroyo. Su desaparición se reportó luego de que el martes no se presentara a trabajar, sumado a que su teléfono celular permanecía apagado por más de 20 horas. Su familia se había comunicado por última vez con él el lunes anterior.
Trayectoria y Proyectos de Investigación en Alemania
El doctor en Química se encontraba en Alemania desde el 26 de agosto, realizando una estancia de trabajo e investigación en el Instituto de Nanotecnología (KIT) del Karlsruhe Institute of Technology. Su estadía estaba prevista originalmente hasta fin de año, como parte de un proyecto de nanotecnología que vinculaba a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con el KIT, un centro reconocido mundialmente. Fracaroli se especializaba en aplicaciones de nanotecnología en ambiente y sustentabilidad. Su pareja, Gabriela Furtan, señaló: “Estaba muy interesado en las relaciones internacionales y veía mucho potencial en trabajar con personas de diferentes países”.
¿Quién era Alejandro Fracaroli? Su Legado Científico
Alejandro Fracaroli no solo era investigador y docente del CONICET, sino que también trabajaba en el departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la UNC y en el INFIQC (Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba). El científico, que vivía con su familia y sus dos hijos en barrio General Paz de Córdoba, se había formado y especializado en el exterior, profundizando en materia de química reticular. Publicó estudios clave sobre moléculas que regulan la síntesis de proteínas, conocimientos aplicados en la transformación de plantas de arroz. Un dato destacado es que Fracaroli había trabajado en el equipo de investigación de Omar Yaghi, reciente ganador del Premio Nobel de Química 2025.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.