El Fuerte Análisis de Cristina sobre la Derrota: Desdoblamiento en Buenos Aires y el "Miedo a que Explote Todo"

0

La ex presidenta Cristina Kirchner publicó un detallado documento político en sus redes sociales, titulado Elección 26 de octubre, donde analiza la reciente derrota electoral legislativa. El documento critica duramente al gobernador Axel Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones provinciales en Buenos Aires, calificándolo de “error político” con consecuencias nacionales. Sin embargo, más allá de los cuestionamientos internos, el mensaje central de la ex mandataria es un llamado a la unidad del peronismo para encarar el futuro.

El Desdoblamiento de la PBA, Un "Error Político"

El principal foco de la crítica de Cristina Kirchner recae en la decisión de separar los comicios bonaerenses de la elección nacional. La ex presidenta sostiene: “La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento”. Recordó que ya el 14 de abril había advertido el riesgo, instruyendo a su fuerza política a desistir del Proyecto de Ley de Concurrencia Electoral.

CFK recordó que en su momento aconsejó “de corazón” y aclaró: “No me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones”. Argumentó que adelantar los comicios provinciales actuó como una suerte de “balotaje anticipado”, que facilitó la reagrupación del voto antiperonista y resultó “devastador” para el peronismo a nivel nacional, dada la importancia electoral y simbólica de la Provincia de Buenos Aires (PBA).

La "Campaña del Miedo" y el Factor Internacional

Además de la autocrítica por la estrategia electoral en la PBA, la ex mandataria atribuyó la derrota a una intensa “campaña del miedo”. Según su análisis, esta campaña fue impulsada por sectores que advertían que si el Gobierno perdía las elecciones, “todo iba a explotar”.

En un párrafo que apunta al plano internacional, la carta de Cristina Kirchner subió el tono al acusar directamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de haber condicionado el apoyo del Tesoro de EE.UU. a una victoria del candidato opositor, Javier Milei.

Denuncia de Ofensiva y Clamor por la Unidad

En otro tramo de su análisis, la líder peronista denunció lo que considera una “ofensiva para romper el peronismo”. En este marco, vinculó su propia prisión y la proscripción como parte de una “estrategia de disciplinamiento político, mediático y judicial” diseñada para debilitar al campo nacional y popular.

Pese a las críticas, el documento concluye con un fuerte llamado a la dirigencia y a la militancia peronista. “Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática”, afirmó, y finalizó solicitando dirigentes “con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje”.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online