Escándalo en Gendarmería: Detienen a 23 Efectivos Acusados de Cobrar Coimas de hasta $600 Mil a Camioneros

0

Un grave escándalo sacude a la Gendarmería Nacional tras la detención de 23 gendarmes acusados de exigir y cobrar coimas a camioneros para permitirles circular libremente por las rutas argentinas. La investigación, iniciada en febrero en la Fiscalía Federal de Río Cuarto, apunta a una red que operaba exigiendo pagos que oscilaban entre los 50 mil pesos y los 600 mil pesos. El accionar delictivo se concentró inicialmente en el puesto vial de Sampacho, sobre la Ruta Nacional 8, que conecta con la provincia de Santa Fe.

La Red de Sobornos y el Mecanismo de Pago a Gendarmes

El caso, que comenzó con la investigación a 14 efectivos federales, se elevó rápidamente a 23 sospechosos. Según la hipótesis de los investigadores, este circuito de "cohecho de controles" comenzó a funcionar a mediados del año pasado con una organización interna que alteraba la recaudación y los turnos a cubrir. Los gendarmes presuntamente detenían a los camioneros aduciendo diverso tipo de irregularidades, sobre todo documentales, y les exigían un monto de dinero para que pudieran continuar su viaje sin sanciones.

El método de cobro incluía el pago en efectivo y, una de las revelaciones más impactantes, la recepción del dinero a través de transferencias bancarias a cuentas de terceros que actuaban como "testaferros".

Imputaciones, Detenciones y Alcance Federal de la Investigación

La investigación está a cargo del juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, y el fiscal federal Rodolfo Cabanillas, quien recibió la denuncia de uno de los camioneros afectados. Hasta el momento, los 23 efectivos están sospechados de delitos graves como asociación ilícita, extracciones ilegales y abuso de autoridad. Entre los implicados estaría la Jefa de seccional, Analía Galian.

Como consecuencia de la causa, se realizaron 20 allanamientos simultáneos en distintas localidades de la provincia de Córdoba (Sampacho y Holmberg) y en otras jurisdicciones federales, incluyendo Santa Fe, Catamarca y Salta. De los 23 sospechosos, 13 ya se encuentran detenidos en la cárcel de Bouwer, mientras que el resto cumple prisión domiciliaria.

Consecuencias e Impacto en las Fuerzas de Seguridad

El escándalo ha generado una profunda crisis de confianza entre las fuerzas de seguridad provinciales y federales. La Fiscalía no descarta que en los próximos días surjan nuevas imputaciones y cambios internos dentro de Gendarmería Nacional a medida que avance la investigación. El juez informó que la cifra de efectivos sospechados podría seguir aumentando, destapando una presunta red de corrupción que operaba desde hacía varios meses y cuyo accionar representaba un grave perjuicio económico y legal para el sector del transporte.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online