Debate Clave en Santa Fe: Convocan Audiencia Pública en Rosario por la Nueva Ley de Municipios

0

La Cámara de Diputados de Santa Fe dio luz verde al inicio del proceso para sancionar la nueva Ley Orgánica de Municipios, una normativa esencial para adecuar el funcionamiento de los gobiernos locales a la Constitución provincial recientemente jurada. Por unanimidad, los legisladores aprobaron la convocatoria a una Audiencia Pública que tendrá lugar en dos jornadas separadas: una en la ciudad de Rosario y otra en Santa Fe. El objetivo es impulsar un debate amplio, participativo y plural que defina el futuro régimen municipal antes de septiembre de 2026, cumpliendo así con el plazo máximo de un año establecido por la Disposición Transitoria vigésima quinta.

Rosario, Eje de la Deliberación sobre Autonomía Municipal

La sesión de la Audiencia Pública en Rosario se configura como uno de los puntos centrales del proceso. Estarán invitados el intendente, concejales locales, universidades, organizaciones civiles, colegios profesionales y vecinos. El diputado Joaquín Blanco, impulsor de la propuesta y acompañado por un grupo de ex funcionarios (entre ellos Omar Perotti, Antonio Bonfatti, Fabián Palo Oliver, Dionisio Scarpin, José Corral y Jimena Senn), subrayó que la nueva Constitución representa "uno de los avances institucionales más importantes de las últimas décadas".

La Ley: Independencia Política y Financiera para los Gobiernos Locales

El foco de la futura ley es traducir en reglas concretas el reconocimiento de la autonomía plena de los municipios. El diputado Blanco explicó que el texto constitucional crea un nuevo marco jurídico para la organización local. Agregó que la ley debe garantizar "independencia institucional, política, económica y financiera para cada municipio". Se busca así un régimen moderno, equitativo y eficaz de gobiernos locales.

Un Proceso Abierto y de Construcción Colectiva

La Audiencia Pública fue diseñada como una "instancia de escucha y construcción colectiva". En ella, las voces de intendentes e intendentas, concejales, universidades, organizaciones civiles y actores productivos y vecinales podrán debatir la forma de plasmar el mandato constitucional. La Presidencia de la Cámara es la encargada de definir en los próximos días las fechas y modalidades específicas en las que se realizarán estos encuentros en Rosario y Santa Fe, abriendo el proceso a la ciudadanía.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online