La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) ha anunciado oficialmente el calendario de pagos para el décimo mes del año, confirmando modificaciones en las fechas de cobro que impactarán a jubilados, pensionados y beneficiarios de otras prestaciones. Estos ajustes se deben al traslado del feriado del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al viernes 10 de octubre, lo que altera el esquema de pagos estipulado normalmente por la terminación del DNI.
Aumento de Haberes y Prestaciones en Octubre
Este mes, los jubilados y pensionados recibirán un incremento del 1,88% en sus haberes. Este ajuste se fundamenta en la ley de movilidad y responde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec, reflejando la inflación de septiembre.
Con este aumento, el haber mínimo para los jubilados pasará de $320.277,17 en septiembre a $326.298,38 en octubre. A esta cifra, podría sumarse el bono de $70.000 que se otorga a las jubilaciones mínimas. En caso de que el Poder Ejecutivo lo ratifique, la jubilación mínima total ascendería a $396.298,38.
Otras prestaciones de Ansés también reflejarán el incremento del 1,88%: la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AUE) subirán a $117.252 para hijos menores de 18 años y a $381.790 por hijo con discapacidad en octubre.
Modificación Específica en el Calendario de Pagos
La alteración en el cronograma de pagos de octubre afecta directamente a aquellos beneficiarios que debían cobrar el día 10 de octubre, que ahora es feriado. El sistema de cobro, que toma en cuenta la terminación del DNI, se verá desplazado para esos casos.
A continuación, se detalla el calendario de pagos de Ansés ya modificado:
Jubilados y Pensionados que Cobran el Haber Mínimo
Jubilados y Pensionados con Haberes Superiores al Mínimo
Pensiones No Contributivas (PNC)
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar
El cronograma es idéntico al de jubilados con haber mínimo:
Otras Prestaciones
El resto de las prestaciones de Ansés, como la Asignación por Embarazo, Prenatal, Maternidad, Asignaciones Pago Único, Asignaciones Familiares de PNC y Prestación por Desempleo, también tienen sus fechas de cobro establecidas, adaptadas para no coincidir con el feriado. Por ejemplo, el cobro de la Prestación por Desempleo se realizará entre el 21 y el 27 de octubre, según la terminación del DNI.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.