Alerta de Estafa en Santa Fe: La EPE Advierte por Falsos Descuentos en Redes

0

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) emitió una advertencia urgente a los usuarios de Santa Fe por la circulación de intentos de estafa a través de redes sociales, WhatsApp y correo electrónico. Estas publicaciones engañosas ofrecen supuestos beneficios exagerados, con el fin de robar datos sensibles. La compañía insta a los ciudadanos a desconfiar y verificar siempre la información por vías oficiales antes de acceder a cualquier "descuento".

El Gancho del 50% de Descuento a Jubilados

La modalidad de estafa detectada recientemente utiliza principalmente la plataforma Facebook para atraer a las víctimas, especialmente jubilados del Banco Nación. La publicación falsa promete un descuento del 50% en la factura de la luz. Tras captar los datos de contacto, los estafadores llaman a la víctima y, mediante técnicas de convencimiento, logran extraer información personal, claves bancarias y datos necesarios para hackear el WhatsApp.

La EPE es Clara: Nunca Piden Datos Confidenciales

Desde la EPE se enfatiza que esta información es completamente falsa. La compañía aclara de manera tajante que "nunca se va a solicitar información confidencial por Whatsapp, como contraseñas, número de tarjetas ni datos bancarios". Aunque la empresa informa sobre cortes programados, lo hace a través de un mensaje automático a quienes tienen registrados sus datos en la Oficina Virtual, sin interacción con el usuario. Se recomienda también revisar la dirección de correo electrónico del remitente; el dominio oficial siempre será, por ejemplo: @epe.santafe.gov.ar.

Consejos Vitales para Evitar Ser Víctima de Fraude

Para protegerse de estas maniobras de estafa, la EPE proporciona una serie de consejos esenciales:

  • Desconfiar de contactos no agendados: La empresa no ofrece descuentos por WhatsApp. El único número oficial para agendar es el 3425101000.

  • Verificar la identidad: Si alguien se presenta como representante, se debe solicitar identificación y número de contacto oficial para luego confirmar con la empresa.

  • No compartir datos personales: Nunca se debe proporcionar información sensible (DNI, cuentas bancarias, contraseñas) o firmar documentos sin verificar su autenticidad.

  • Dudar de ofertas "demasiados buenas": Si el descuento parece exagerado o irrealista, es casi seguro que se trata de un fraude.

Ante cualquier duda sobre un supuesto beneficio o comunicación, los usuarios deben contactar directamente a la EPE a través de sus vías oficiales, como su sitio web, redes sociales verificadas, o el número de teléfono 0800 777 44444.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online