
El presidente Donald Trump dio la orden de ayudar a la Argentina. (Foto AP/Stefan Jeremiah)
Tras un encuentro clave en la Asamblea General de Naciones Unidas entre Javier Milei y Donald Trump, el Tesoro de EE.UU. ha brindado un contundente respaldo financiero a Argentina. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reveló este miércoles que se encuentra en negociación una línea de swap de US$20.000 millones con el Banco Central (BCRA). Este apoyo se concreta luego de que el presidente norteamericano diera la orden directa de asistir a Argentina, lo que representa un significativo respaldo político al gobierno de Javier Milei.
Acuerdo Financiero: Swap, Bonos y Estabilidad Cambiaria
El funcionario Scott Bessent, quien actúa como interlocutor de la Casa Rosada para este salvataje financiero, detalló la estrategia de asistencia en su cuenta de X. Además de la negociación del swap con el BCRA, indicó que el Tesoro “está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones lo exijan”. El plan también incluye el otorgamiento de un “importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria”, un paso clave para fortalecer la estabilidad cambiaria.
El Tesoro estadounidense aseguró que trabajará “para prevenir la excesiva volatilidad” en los mercados. Bessent afirmó que se trabaja “en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva” y reveló la disposición de Estados Unidos a comprar deuda gubernamental secundaria o primaria. Adicionalmente, se avanza con el gobierno de Milei para poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas, buscando mayor orden en las cuentas externas.
Elogios a la Gestión Económica de Milei
Durante la reunión en la ONU, que incluyó a Trump, Milei, Bessent, el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reafirmó el apoyo político. Scott Bessent elogió la gestión económica de Milei —a quien incluso le entregará un premio—, asegurando que “Bajo la presidencia de Milei, la Argentina dio pasos importantes hacia la estabilización”.
El secretario del Tesoro destacó que el país "Logró una impresionante consolidación fiscal y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el histórico retorno de Argentina a la prosperidad”. Por su parte, el expresidente Donald Trump subrayó que Milei “heredó un desastre total” y logró devolver estabilidad a la economía en poco tiempo, calificando la gestión como una “transformación increíble”.
Señales Políticas y Expectativas Electorales
El fuerte gesto de la administración Trump también lleva una clara lectura política. Bessent apuntó a los comicios legislativos nacionales del 27 de octubre, señalando: “Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas”. El secretario del Tesoro cerró su mensaje afirmando que Argentina “cuenta con las herramientas para derrotar a los especuladores, incluyendo a aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos con fines políticos”. Como un gesto simbólico de la alianza, Trump entregó a Milei una copia impresa de su mensaje en redes sociales, que el mandatario argentino mostró posteriormente como un "trofeo".

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.