Radiografía del Empleo Público: Santa Fe, la Segunda Provincia con Menos Trabajadores Estatales

0

La Provincia de Santa Fe se destaca a nivel nacional por registrar una de las menores proporciones de empleados del Estado, al contabilizar poco más de 45 trabajadores en sus tres niveles de gobierno por cada 1.000 habitantes. Esta cifra la posiciona como la segunda jurisdicción con el menor índice del país, solo superada por Córdoba. El debate sobre el tamaño del empleo público ha sido puesto bajo la lupa, y los datos oficiales muestran una marcada disparidad territorial que se relaciona con el tamaño de la población.


Santa Fe y Rosario por Debajo del Promedio Nacional de Empleo Estatal

Según los datos oficiales del Indec, el promedio nacional de trabajadores estatales se ubica en 53,9 cada 1.000 habitantes. A nivel país, el sector público sumaba 3,8 millones de puestos de trabajo en 2024, lo que equivale al 17% del total de empleados registrados. Sin embargo, Santa Fe se ubica significativamente por debajo de esa media, con apenas 45,2 empleados públicos por cada millar de habitantes, según el Censo 2022. Solo Córdoba presenta una cifra inferior, con 40,3, mientras que la Provincia de Buenos Aires registra 46,7.

En el caso específico de Rosario, uno de los tres distritos más poblados de Argentina, la cifra de empleo estatal es incluso más baja que la provincial, perforando la marca de 45 trabajadores cada 1.000 habitantes. Por contraste, provincias menos pobladas como Santa Cruz (117,7), La Rioja (114,8), Catamarca (111,4) y Tierra del Fuego (106) lideran la tabla.


Distribución y Perfiles del Personal Estatal en Santa Fe

La composición del empleo público en Santa Fe refleja una particular distribución. El informe de Argendata señala que, en jurisdicciones de mayor población como Santa Fe, el peso de la administración pública central es menor. En la provincia, la mayoría del personal está destinado a servicios esenciales: Santa Fe es la que menos empleados tiene en administración o defensa (48,3%), la que más tiene en educación (31,9%) y la tercera en el ranking de personal de salud (19,6%).

En cuanto a la división de género, Santa Fe también se destaca: el 58,5% de los puestos públicos están ocupados por mujeres, superando el promedio nacional, y ubicando a la provincia en la cuarta posición del ranking detrás de San Luis, Buenos Aires y CABA. Finalmente, en términos de calificación, casi el 30% de los empleados públicos en Santa Fe cuenta con títulos superiores, superando el promedio nacional del 26,2% y contrastando fuertemente con el sector privado provincial, donde solo el 12% de los trabajadores posee este nivel educativo.


Menos Población, Más Empleo Público: La Explicación

El informe explica que la correlación entre menos población y más empleados públicos se debe a las economías de escala del sector estatal. Las provincias con menos habitantes necesitan sostener estructuras básicas de administración, salud, educación y seguridad. Al dividir estos puestos de trabajo entre un menor número de ciudadanos, el cociente resulta ser mayor. Por ejemplo, una escuela rural en Santa Cruz puede requerir casi la misma cantidad de docentes y personal administrativo que una en Santa Fe, a pesar de tener un número significativamente menor de estudiantes.

Asimismo, el sector privado juega un rol clave. El texto señala que: "Cuanto más poblado es un territorio, más actividades productivas pueden sostenerse y, en consecuencia, mayor es la oferta de empleo privado". En contraposición, en territorios menos poblados, la debilidad de la economía privada obliga al Estado a ocupar un rol más destacado como principal empleador.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online