Marcha Federal Universitaria Confirmada: Docentes y Estudiantes se Movilizan el Miércoles en Defensa del Presupuesto

0

Tras el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, se ha convocado a una nueva marcha de docentes, no docentes y estudiantes. La movilización, denominada la tercera marcha federal universitaria, se llevará a cabo el próximo miércoles 17 de septiembre, coincidiendo con la sesión en la que la Cámara de Diputados de la Nación tratará el decreto presidencial.


El Veto Presidencial y la Respuesta de la Comunidad Educativa

La consigna "Si hay veto, hay marcha" había sido anticipada por docentes y estudiantes ante la posibilidad de que el presidente Milei vetara la ley de financiamiento, aprobada por el Congreso en agosto. Esta norma buscaba garantizar los fondos para el funcionamiento de las casas de altos estudios y una actualización salarial para el personal.

El veto se formalizó el miércoles pasado a través del decreto 27.795, publicado en el Boletín Oficial, con el argumento de que la ley "al abordar los recursos destinados a financiar el incremento presupuestario propuesto, lo hace de manera genérica, sin precisar las sumas de crédito necesaria". Sin embargo, el rector de la UNR, Franco Bartolacci, explicó que la norma implicaba una inversión de tan solo el 0.14 por ciento del PBI, lo que "sin comprometer fiscalmente a nuestro Estado, garantizaba las condiciones mínimas e indispensables para llegar a fin de año con normalidad".

En respuesta al veto, los sindicatos de docentes y no docentes, junto a los rectores y la Federación Universitaria Argentina (FUA), confirmaron la convocatoria a la movilización nacional. Aunque el horario exacto aún no se ha confirmado, se busca que coincida con el debate legislativo.


La Marcha en Rosario: Lugar y Convocatoria

Aunque la concentración principal será en la Plaza del Congreso en la Ciudad de Buenos Aires, la movilización se replicará en otras ciudades del país. En Rosario, la comunidad educativa también saldrá a las calles. Desde la COAD, el gremio de docentes y no docentes de la UNR, emitieron un comunicado señalando que "Toda la comunidad educativa y el pueblo rechazamos el veto: en la calle, vamos a exigir a lxs diputadxs que cumplan con su deber y reafirmen la ley de financiamiento universitario".

Asimismo, advirtieron que si el gobierno "insiste en su ataque para destruir la universidad pública y gratuita, seguiremos en las calles exigiendo salarios dignos y aumento urgente del presupuesto educativo y para la ciencia nacional".

La concentración en Rosario tendrá lugar en la plaza San Martín, ubicada en las calles Moreno y Córdoba, frente a la sede local de Gobernación. Todavía queda por definir si la protesta consistirá solo en una concentración o si se marchará hacia el Monumento a la Bandera, como sucedió en las dos movilizaciones anteriores.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online