La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió con el presidente Javier Milei en Nueva York para evaluar el impacto del reciente swap de 20.000 millones de dólares concedido por la administración de Donald Trump. Tras la cumbre, Georgieva calificó el encuentro de “excelente” y subrayó la necesidad de mantener el rumbo de la política económica argentina para asegurar la estabilidad y el crecimiento.
Reforma Económica: Eje de la Conversación y Respaldo Financiero
El principal objetivo del encuentro, según la directora del Fondo, fue analizar el efecto del swap estadounidense, una herramienta destinada a cubrir los vencimientos de la deuda privada durante 2026 y a fortalecer las reservas del Banco Central. Georgieva hizo hincapié en que este apoyo se suma al programa que el organismo multilateral tiene con Argentina.
La titular del FMI llegó a la Quinta Avenida acompañada por Luis Cubeddu, encargado de la relación con el país dentro del organismo, y la vocera Julie Kozack. En su declaración a la prensa, agradeció el apoyo financiero no solo de EE. UU., sino también del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
La Exigencia de Continuar con la Disciplina Fiscal
Georgieva fue tajante al destacar la necesidad de perseverar en las políticas implementadas. "Es muy importante continuar con las reformas para fortalecer las condiciones para el crecimiento", enfatizó, señalando que dedicó una parte significativa de la reunión con Milei a este tema.
La directora del Fondo detalló los objetivos de esta continuidad: "Es muy importante mantener el rumbo de las reformas para que Argentina pueda seguir viendo una bajada de la inflación, un aumento de la actividad económica, la reducción de la pobreza y el aumento del bienestar del pueblo argentino". Insistió en la fórmula clave: "Es fundamental que la disciplina fiscal, una política monetaria sólida y que las reformas estructurales para fortalecer la economía".
Apoyo de Estados Unidos y Reconocimiento al Ajuste
Consultada sobre el respaldo del presidente Donald Trump y del secretario del Tesoro, Scott Bessent, Georgieva celebró el apoyo de EE. UU.. Indicó que es "muy importante contar con un fuerte apoyo para Argentina en un momento en que se están realizando ajustes muy significativos".
A través de su cuenta de X (antes Twitter), la directora del FMI ya había comentado al enterarse del apoyo de Bessent: “Acogemos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino". Estas declaraciones reconocen el esfuerzo del país en "ajustar el rumbo de la economía".


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.