El balneario La Florida será escenario de un evento de arte efímero sin precedentes, en el marco de la celebración del Tricentenario de Rosario: la construcción de una réplica del Monumento a la Bandera hecha íntegramente de arena. El proyecto, enmarcado en las acciones de la Municipalidad, estará a cargo de Alejandro Arce, un artista visual, escultor y docente de reconocimiento mundial, que ya expuso su obra en numerosos espacios como el Festival Internacional de Escultura en Arena de Portugal y la Bienal Internacional de Esculturas del Chaco.
Escultura en Arena: Dimensiones y Técnica de Alejandro Arce
La obra del Monumento a la Bandera comenzará a plasmarse el día miércoles y se espera que culmine el viernes de esta misma semana. La escultura tendrá una escala de 1:47 y unas dimensiones considerables: 1 metro de alto por 2,5 de largo (incluyendo la explanada) y 1,5 metros de ancho.
Además de la réplica, Arce realizará un dibujo con el motivo de los 300 años de Rosario, respetando la tipografía oficial, que tendrá entre 15 y 20 metros de extensión. A diferencia de un castillo tradicional, el artista no comienza con una pila de arena, sino que trabaja apisonando capas de 10 centímetros para asegurar que el material tenga la firmeza necesaria en cada punto de la escultura. Esta será la segunda vez que Arce realice una obra en una playa de agua dulce, después de la Bienal de Chaco 2024. Tanto la exposición del trabajo terminado como su proceso podrán ser visitados gratuitamente por todos los rosarinos.
El Presidente de Costanera Rosario, Patricio Alday, señaló al respecto: “Pensamos en esta acción como un regalo a la ciudad, pero también como el puntapié inicial de algo más grande, que es recuperar el arte en arena que existe en Rosario”. Por ello, se proyecta insistir más adelante con talleres para que los artistas rosarinos puedan compartir técnicas con Arce y otros escultores internacionales.
Inversión Millonaria y Obras en la Costanera Norte
El anuncio de la obra de arte efímero coincide con un intenso plan de obras en la Costanera y las playas de La Florida y Rambla Catalunya. Desde el lunes 15 de septiembre comenzaron los trabajos de movimiento de arena con maquinaria para reubicar arena limpia.
Una de las tareas más significativas es el refulado de arena planificado para fines de septiembre. Se proyecta el despacho de 50 barcos de arena, equivalentes a 5.000 metros cúbicos. Con un costo aproximado de $1.000.000 por barco, la inversión total estimada alcanza los $50.000.000. Esta tarea fue posible gracias a la subida del río, que alcanzó una altura de 1,4 metros (comparado con los 0,6 metros de mayo).
Paralelamente, se realizan trabajos de mantenimiento en distintos puntos:
Rambla Catalunya: Pintura de paseos peatonales y bicisendas, renovación de cartelería, ampliación del hormigón en las bajadas náuticas públicas (altura Gallo) y mantenimiento de duchas y lavapiés.
Balneario La Florida: Mantenimiento de los ingresos norte (revestido en madera) y sur, implementación de un nuevo sistema de acceso vehicular con barreras automáticas, y la instalación de cestos de residuos con separación en origen.
Costa Alta: Puesta en valor del muelle público con pintura general, mejoras en el ingreso y reparación y agregado de defensas y barandas.
Acción Ecológica y Conciencia Sustentable
Como complemento a las obras, el colectivo artístico rosarino Masking realizará jornadas de arte público sustentable entre octubre y noviembre en La Florida. A través de la colaboración de escuelas, se organizarán colectas de bolsas plásticas que serán transformadas en láminas reutilizables mediante un proceso de termofusión. Con este material, los participantes armarán barriletes con forma de pez que podrán llevarse. El objetivo de la acción es "generar conciencia sobre el uso del plástico" y demostrar que es posible transformar el espacio público en un escenario de arte, sustentabilidad y comunidad. Las escuelas interesadas en participar pueden inscribirse escribiendo a corredorlafloridarosario@gmail.com.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.