Las mesas de votación en la provincia de Buenos Aires cerraron a las 18 de este domingo, dando inicio a una jornada de expectativa nacional por los resultados de las elecciones legislativas. Se espera que los primeros cómputos se conozcan a partir de las 21, en unos comicios que, según las autoridades, transcurrieron sin mayores incidentes y con una participación de "algo menos del 65 % del padrón".
Un Proceso Sin Incidentes y con Rápida Organización
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, confirmó que la jornada electoral se desarrolló con normalidad, destacando que "no hubo largas filas, fue un proceso muy bien organizado y rápido". Los resultados oficiales estarán disponibles a partir de las 21, siempre y cuando se haya escrutado el 30 % de las mesas, tal como lo establece el protocolo.
Más de 14,3 millones de bonaerenses estaban habilitados para votar en 38.788 mesas, en una elección separada del calendario nacional. En estos comicios se definirá la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. A las 16, la participación ya había superado el 50 % del padrón, a pesar de algunas demoras en la apertura de los locales de votación. Sin embargo, en el búnker de Fuerza Patria, se estimó que la participación final fue "algo menos del 65 %".
El Test Clave para Milei, Kicillof y el Escenario Nacional
La elección en la provincia de Buenos Aires es considerada un test crucial para el gobierno del presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof, y tendrá un impacto significativo en todo el país. Los resultados de esta jornada electoral marcarán el rumbo del oficialismo y la oposición de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre. La cita electoral se produce en un contexto de tensión política, con denuncias de corrupción y un clima de incertidumbre en los mercados, así como una disputa abierta entre el gobierno nacional y el provincial.
En estos comicios, se renuevan 23 bancas de senadores y 46 de diputados de la Legislatura bonaerense, además de concejales y consejeros escolares en los 135 municipios. La futura composición de ambas Cámaras será determinante para que Kicillof pueda asegurar la aprobación de leyes durante los últimos dos años de su mandato.
Además de su proyección provincial, los comicios bonaerenses tienen un fuerte simbolismo nacional, ya que enfrentan a las dos principales alianzas políticas: La Libertad Avanza (LLA) y Pro, contra Fuerza Patria, el conglomerado de agrupaciones peronistas. La jornada electoral estuvo marcada por una serie de hechos de alto voltaje, como la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, los escándalos por el fentanilo y las sospechas de coimas, lo que profundizó la alteración del clima de campaña con Milei y Kicillof como los principales protagonistas.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.