En orden de izquierda a derecha: la coordinadora del proyecto ESCALAR, Leída Mercado; la presidenta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la costarricense Gisela Sánchez; el candidato de la Comunidad del Caribe (CARICOM) a la Dirección General del IICA, Muhammad Ibrahim; y el director general del CATIE, Luis Pocasangre
Muhammad Ibrahim, candidato de Guyana y la Comunidad del Caribe (CARICOM) a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ha puesto en primer plano la urgencia de movilizar fondos para fortalecer la seguridad alimentaria y la resiliencia agrícola en el vulnerable Corredor Seco Centroamericano.
Reunión Clave con el BCIE en Honduras
Durante su reciente visita a Copán, Honduras, Ibrahim se reunió con Gisela Sánchez, presidenta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Ambos líderes identificaron áreas prioritarias para la financiación de proyectos destinados a enfrentar los desafíos de la región. El BCIE, bajo la dirección de la costarricense Sánchez, es una institución clave para la integración y el desarrollo económico y social de Centroamérica, con socios que incluyen a todos los países centroamericanos, República Dominicana y miembros extrarregionales como España, Corea, Argentina, México, Colombia y Taiwán.
Tras el encuentro, Ibrahim destacó la importancia de la cooperación entre el IICA y el BCIE para canalizar recursos hacia iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria y nutricional, así como la agricultura resiliente, particularmente en zonas como el Corredor Seco. "Presentamos nuestra candidatura al cargo más alto del IICA a la principal autoridad del BCIE e identificamos áreas de cooperación para la movilización de fondos para financiar proyectos, siempre apuntando a robustecer la seguridad alimentaria y nutricional y la agricultura resiliente en la región, muy especialmente en una zona vulnerable como el Corredor Seco Centroamericano", afirmó.
Las conversaciones también se centraron en la necesidad de impulsar proyectos enfocados en la reducción del impacto de los incendios forestales y de pastizales, un problema recurrente que afecta la sostenibilidad de los sistemas productivos de la región.
Apoyos a su Candidatura y Propuestas para el Sector Agrícola
La visita de Ibrahim, realizada por invitación del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), se produjo en el marco de un evento del proyecto ESCALAR, que reunió a más de 200 participantes para compartir innovaciones agrícolas. Su candidatura al IICA, cuya elección está programada para noviembre, fue presentada por el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, y ha recibido el respaldo unánime de los 14 países miembros del CARICOM que integran el IICA, así como de diversas naciones de América del Norte, Central y del Sur.
Durante un panel de discusión en el evento, Ibrahim compartió su experiencia en el IICA (donde fue Director de Cooperación Técnica), en el CATIE y en la colaboración con socios para la implementación de sistemas silvopastoriles orientados a la ganadería regenerativa. En su intervención, identificó los principales obstáculos para la expansión de estos sistemas y propuso políticas e incentivos para superarlos.
Entre sus propuestas, subrayó la importancia de reducir el riesgo financiero para los agricultores, facilitar el acceso a seguros agrícolas, ofrecer créditos asequibles, promover el intercambio de tecnologías e innovaciones (incluyendo herramientas digitales) y fortalecer los servicios de extensión agrícola. Además, enfatizó la necesidad de fomentar asociaciones público-privadas como una vía para potenciar el desarrollo del sector.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.