Santa Fe Consagra su Nueva Constitución: Un Hito Histórico con Amplio Consenso

0


 La provincia de Santa Fe ha dado un paso histórico con la aprobación de su nueva Constitución, un texto que moderniza sus instituciones, elimina privilegios y fortalece la transparencia. El hito se concretó este miércoles, tras una maratónica sesión de más de once horas en la Convención Reformadora. La nueva Carta Magna fue respaldada por una amplia mayoría, obteniendo 52 votos afirmativos y 17 negativos, poniendo fin a 63 años sin cambios constitucionales.


Un Proceso de Diálogo y Acuerdos Políticos

La votación final, celebrada en la 11ª y última sesión plenaria, culminó con la aprobación en general del texto, ya discutido y aprobado en sesiones previas. Los bloques de Unidos, Más para Santa Fe, Frente de la Esperanza (FE) y Activemos votaron a favor, mientras que La Libertad Avanza (LLA) y Somos Vida y Libertad lo hicieron en contra. Tras la votación, los convencionales de Unidos celebraron con aplausos y abrazos, en un festejo al que se unió el gobernador Maximiliano Pullaro.

Durante el debate, los jefes de bloque tomaron la palabra. El titular de la Convención, Felipe Michlig, fue el último en hablar, destacando la importancia del diálogo y los consensos logrados. “¿Qué vamos a hacer los líderes políticos si no sellamos acuerdos y tratamos de mejorar la vida de la gente? Esto se trata del diálogo”, afirmó. Michlig también resaltó que “definimos, desde el poder, eliminar los privilegios que teníamos”, y desmintió que la Constitución estuviera “escrita” de antemano. “Obvio que contábamos con un proyecto, pero teníamos que consensuar”, finalizó.

Por su parte, el jefe de bloque de Más para Santa Fe, Rubén Pirola, subrayó la importancia de la educación pública y calificó el texto como la “Constitución que pudimos alumbrar del debate y la discusión de 69 convencionales que, desde sus miradas e ideas, fueron responsables”. En el oficialismo, Fabián Bastia sostuvo que “sin fortaleza y calidad institucional, es imposible otra respuesta a la ciudadanía”. En contraste, la convencional Amalia Granata insistió en que el proceso fue una “farsa que ya estaba escrita”, mientras que Nicolás Mayoraz de LLA puso en duda las mejoras.


Principales Cambios de la Nueva Constitución

La nueva Carta Magna provincial, con 161 artículos y 27 cláusulas transitorias, introduce reformas significativas:

  • Reelección Limitada: Se habilita una reelección para el gobernador y vice, exigiendo un período de descanso después de dos mandatos. El actual mandato de Maximiliano Pullaro se considera el primero. Se pone fin a las reelecciones indefinidas para todos los cargos públicos.

  • Transparencia y Participación: Se incorpora la Ficha Limpia con rango constitucional, impidiendo que personas condenadas por corrupción sean candidatas. Se elimina la mayoría automática en la Cámara de Diputados y se baja la edad para postularse a 21 años para diputados y 25 para senadores.

  • Justicia y Seguridad: Por primera vez, la seguridad pública y ciudadana se incorpora como un derecho constitucional. Se fija un límite de 75 años para magistrados de la Corte Suprema y se crea un Ministerio Público autónomo. El Consejo de Selección buscará asegurar procesos de designación transparentes.

  • Economía y Autonomía Municipal: Se establece que la deuda pública no puede destinarse a gasto corriente. La Caja de Jubilaciones de la provincia se declara “intransferible”. Además, se garantiza la autonomía municipal en aspectos institucionales, políticos y financieros.


Futuros Pasos y Ceremonia de Juramento

Una vez finalizada la sesión, los convencionales, incluidos algunos de los que votaron en contra como Marcos Peyrano y Elizabeth Vidal de LLA, y Lucila Lehmann y Emiliano Peralta de Somos Vida, firmaron el nuevo texto en el recinto del Senado. La juramentación de la nueva Carta Magna por parte de los constituyentes y autoridades provinciales se llevará a cabo este viernes a las 16, seguida de un acto público en la explanada de la Legislatura.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online