El Programa de Atención Médica Integral (Pami) incorporó nuevas funciones en su portal de autogestión, Mi Pami, para que sus afiliados puedan realizar diversos trámites en línea, sin necesidad de acercarse a una agencia. Los jubilados ahora pueden consultar la cartilla médica, recibir recetas electrónicas y realizar otras gestiones importantes desde una computadora o un celular.
Según Pami, Mi Pami es un "portal de autogestión online que te permite realizar trámites y consultar información personal de forma más simple y rápida, por internet, a través de una computadora o un celular, sin tener que acercarte a tu Agencia".
Constantemente se incorporan nuevas funciones a la plataforma, por lo que los afiliados deben mantenerse atentos a las novedades. Además de la página web, la aplicación Mi Pami está disponible de forma gratuita para dispositivos Android y Apple, y permite realizar las mismas gestiones con mayor facilidad.
¿Qué trámites se pueden realizar desde Mi Pami?
La lista de gestiones disponibles está sujeta a futuras incorporaciones, pero actualmente es posible:
Tramitar la credencial digital: Una vez generada, la credencial digital queda almacenada en la aplicación. Esto asegura que el afiliado siempre tenga su documento disponible para acceder a medicamentos y otros servicios, sin necesidad de imprimirlo.
Consultar la cartilla médica: La plataforma permite buscar médicos especialistas, centros de salud y servicios. El afiliado puede consultar información sobre su médico asignado y también sobre otros profesionales y centros en caso de ser necesario.
Consultar información Pami: Todos los datos relevantes del afiliado, tanto personales como médicos, se almacenan en la plataforma y pueden ser consultados en cualquier momento.
Modificar y agregar datos de contacto: Si hay cambios en los datos del afiliado, pueden actualizarse rápidamente desde Mi Pami.
Consultar el estado de las solicitudes de medicamentos: Se puede hacer un seguimiento de cada trámite iniciado para estar al tanto de su estado.
Recibir y consultar recetas electrónicas: Los médicos pueden generar recetas de forma electrónica, las cuales estarán disponibles en la aplicación, evitando la pérdida de los documentos en papel.
¿Cómo ingresar a Mi Pami?
Para acceder a Mi Pami es necesario registrarse previamente. Desde la página oficial de Pami, se debe ir a la sección de acceso y tener a mano los siguientes datos: DNI, número de trámite, CUIL, credencial de Pami y una dirección de correo electrónico activa.
El correo electrónico es fundamental, ya que a esa dirección se enviarán los datos de acceso y las instrucciones para activar la cuenta.
Ante cualquier duda o consulta, los afiliados pueden comunicarse con Pami a través de la línea telefónica gratuita 138, disponible las 24 horas. También pueden encontrar ayuda en la sección de "preguntas frecuentes" de la página oficial o a través del bot de Pami en WhatsApp.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.