El Día del Niño en Rosario Sufre un Fuerte Revés Económico

0

Rosario, 17 de agosto de 2025 – El Día del Niño de este año en Rosario ha dejado un saldo preocupante para el sector comercial. La frase más escuchada entre los comerciantes fue contundente: "No hay plata en la calle". A pesar de las promociones bancarias, las cuotas sin interés y las ofertas en los locales, las ventas no lograron cumplir con las bajas expectativas y terminaron en números negativos. La jornada fue incluso peor que la del año pasado, que ya había sido considerada floja.

Las cifras a nivel nacional confirman la tendencia. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) reportó una caída general del 0,3% y, en el rubro de jugueterías, una leve suba del 1% con un ticket promedio de 35.429 pesos. Sin embargo, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) informó un descenso del 5,2%. En Rosario, los referentes del sector sostuvieron que la situación local estuvo en línea con estos números negativos.

Diego Cuenca, presidente de la Cámara de la Industria del Juguete de Rosario, comentó que "las ventas estuvieron flojas. La verdad que estábamos esperando un poco más... pero no se llegó a las expectativas que teníamos. No fue un desastre, pero no podemos decir que fue una buena temporada". Cuenca mencionó que el clima frío y lluvioso pudo haber influido, aunque también señaló que otros factores como las ventas online, el feriado largo y el cambio en la fecha del festejo podrían haber impactado en la decisión de compra de los consumidores.

Juan Francisco "Coco" Benzi, de las jugueterías Gulliver, coincidió en el diagnóstico: "Anduvo muy flojo. La verdad que había mucha expectativa... pero no se cumplieron. Ni en Rosario ni en el resto del país. Así que fue malo." Benzi atribuyó la caída a la "situación económica" y a las altas tasas de financiación de las tarjetas. Por su parte, Nelson Graells, de Amigos de la Peatonal Córdoba y dueño de una cadena de indumentaria y calzado, afirmó que su rubro registró una baja en unidades, ya que el regalo para el Día del Niño ha ido cambiando, y los chicos mayores de 8 años ahora buscan más tecnología que juguetes.

Desde el centro comercial de calle San Luis, el presidente Miguel Rucco reportó una caída cercana al 5% en unidades en jugueterías, similar a la tendencia nacional. Rucco fue más directo al analizar las causas: "No fue el frío, el fin de semana largo, el feriado previo ni la confusión de la fecha. Son excusas que no justifican la caída. La pérdida de poder adquisitivo es el mal de todos. Esta política económica no beneficia para nada al consumo". A pesar de esto, destacó que la iniciativa de la "Gran Barata" en la calle San Luis ayudó a "desacelerar la caída y aportó un movimiento significativo".

Algunos comerciantes, en off, se mostraron aún más pesimistas. Uno de ellos describió la jornada como "para el olvido". Agregó que "No hay plata en la calle. La gente está llegando a fin de mes gracias al sacrificio de no darse gustos, ni siquiera para estas fechas que son clave para el comercio". Concluyó que "La recesión avanza firme y parece no tener fin... En las cajas registradoras reina la paz de los cementerios... Hoy solo alcanza para que los trabajadores, en vez de regalar para el Día del Niño, tuvieran que afrontar las abultadas facturas y tickets de supermercado."

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal 📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio Beat Digital 24/7 hits 📺 Ver TV Online