Dos postulantes rosarinos deberán volver a rendir examen para residencias médicas tras sospechas de fraude a nivel nacional

0

 

Dos graduados en Ciencias Médicas de Rosario deberán volver a rendir el examen para las residencias médicas tras las sospechas de fraude en un centenar de pruebas realizadas el primero de agosto en todo el país. Los aspirantes, que en un principio eran 17 rosarinos, vieron su lista reducida primero a seis y finalmente a dos. La nueva evaluación está prevista para el jueves 7 de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y los postulantes ya fueron notificados por correo electrónico.

La decisión ministerial provocó un fuerte malestar en el decano de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Jorge Molinas, quien la calificó de “injusta”. Molinas expresó su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en los aspirantes, ya que un puntaje menor en esta segunda instancia, incluso por un margen pequeño, podría dejarlos sin residencia.

Las sospechas de fraude se centraron en las pruebas realizadas en Buenos Aires, lo que llevó a universidades del interior a rechazar la posibilidad de que sus estudiantes debieran rendir nuevamente. El decano de la UNR criticó que los dos rosarinos deban “pagar por sacarse un buen puntaje”, superior a los 86 puntos, que el Ministerio de Salud utilizó como línea de corte.

La situación de los aspirantes ha sido un tema de idas y vueltas. Tras las denuncias, el gobierno nacional emitió una nueva resolución el 30 de julio que eximía de repetir el examen a los postulantes que tuvieran “congruencia académica”. Aunque inicialmente se había anunciado que todos los médicos con más de 86 puntos debían rendir de nuevo, la cartera de Salud modificó el criterio para evaluar solo a aquellos que postularon a centros de salud bonaerenses. Los dos rosarinos en cuestión, a pesar de haber rendido en su ciudad, postularon para residencias en Buenos Aires y ahora se enfrentan a la posibilidad de que esta situación “les haga peligrar la situación laboral de los próximos tres años y la especialidad que eligieron para toda la vida”, según reflexionó Molinas.

El decano de la UNR también destacó que los médicos graduados de la universidad tienen “muy buenos promedios” a lo largo de su carrera, lo que demuestra su congruencia académica. El escándalo de los exámenes, que motivó movilizaciones y reclamos en todo el país, surgió luego de que la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud detectara un “aumento atípico del 33,6 por ciento en calificaciones superiores a 85 puntos” y la “cuadruplicación de los puntajes mayores a 90” en comparación con años anteriores. El ministro de Salud, Mario Lugones, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, ratificaron la decisión de reevaluar a los postulantes bajo un nuevo criterio.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal